paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Arco De Santa Clara Cusco, Cusco, Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco
Descripcion
Este Arco fue encargado por el presidente Santa Cruz en 1835 para festejar la unión de Perú y Bolivia en una confederación. Por el lapso de tres años, el presidente Boliviano asumió el gobierno del Perú bajo el nombre de Protector. Fueron años difíciles, teñidos por la anarquía y las crisis que terminaron con el fin del proyecto confederado. El diseño del arco es muy interesante, es una de las pocas edificaciones Peruanas que dan cuenta de este importante momento histórico. El Arco de santa clara se encuentra ubicado en el eje procesional o monumental del Cusco, ocupando la esquina austral de la plaza de San Francisco y adosado a lo que antiguamente correspondió al andén Chaqnapata o de San Buena Aventura, sobre el cual se levantan hoy las estructuras nuevas del Colegio Nacional de Ciencias. En este periodo se construyó el primer cuerpo de la estructura, perforado por tres vanos cuyas luces se cubren de arcos de medio punto, enmarcados y definidos por columnas de orden jónico, tal como se aprecia en el dibujo de Charles Wiener 1877.Documentos del archivo del Cusco indican la ejecución del Arco entre 1852 y 1876, refiriéndose a la adición del remate o segundo cuerpo de la estructura de la estructura conmemorativa con escudos peruanos a manera de emblemas, así como al posible incremento de la altura del arco central, que de acuerdo al dibujo de Wiener se encontraba enmarcado bajo el entablamento que define el primer cuerpo del arco. En este periodo se colocó a manera de acrotera (zócalos, pedestales que sostienen los adornos), la estatua de la Libertad, que de acuerdo a algunos investigadores corresponde a la Madre Patria. En 1932 se realizan trabajos de refacción en algunos sectores de la estructura, adicionándose en esta oportunidad las esculturas de dos cóndores y pináculos Flanqueando a la estatua de la Libertad. Posteriormente, los brazos de esta escultura son cambiados de posición; hoy aparecen levantados, y el derecho sostiene un gorro frigio (símbolo de libertad, formaba parte del atuendo de los esclavos liberados en Grecia y Roma).
Observaciones
fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de diciembre de 1972 con resolución número 2900-1972 El estado actual es: Regular falta de conservación y restauración Se accede en dirección Oeste de la plaza de Armas por la calle Mantas hasta la Plazoleta Espinar continuando por la Calle Márquez hasta llegar a la plaza San Francisco. En dirección a la calle Santa Clara. sus coordenadas son 19L 177224 8503457
Comentarios recientes