Barrio E Iglesia San Lazaro Turismo Tour full day

paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Arequipa, tour operador en Barrio E Iglesia San Lazaro Arequipa, Arequipa, Arequipa, lugares turísticos que debes conocer en Arequipa, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Arequipa

Descripcion

Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. Según la tradición fue en este barrio donde se fundó la ciudad de Arequipa.El Barrio de San Lázaro es el más tradicional de Arequipa, que según la historia fue habitada por los Yarabayas, pero cabe mencionar a los pobladores del altiplano y a los de la región Puquina, también se encontraron restos arqueológicos de los Collas, Lupacas, Tiahuanacos, Carumas y Ubinas; gracias a que ya era un terreno habitado, aquí se asentaron los primeros Españoles. Todo el Barrio San Lázaro esta construido con sillares blancos y pavimentado con adoquines negros. La peculiaridad de este lugar lo constituyen las callejuelas y pasajes estrechos, sus pequeñas plazas y amplias casas. Un pequeño puente, todo de sillar, cruza una corriente de agua rápida y une la Ermita y su Plazuela con el resto del barrio. Surgen de este modo el callejón del Violín, con su gran arco de entrada y una casa de 1825, el callejón de Bayoneta, estrechísimo, el callejón de los Cristales, sin veredas, y la calleja del Combate Naval, debajo de esta calle se encuentra la Plazoleta de Camporredondo, antes Plazoleta del Matorral, que en un principio fue un mercado, lleva este nombre en honor al general que inicialmente habitó el lugar, asimismo destaca porque los Monjes Dominicos construyeron aquí la primera ermita, luego esta paso a ser parroquia y finalmente la Iglesia de 3 Campanas. Es triangular, inclinadísima y en su centro existe un obelisco que señalaria el sitio de la primera fundación de la ciudad. Cabe mencionar que actualmente se elabora en el lugar, algo muy peculiar, el PAN DE RIPACHA , hecho a base de trigo y horneado tradicionalmente con leña, pan de sabor muy característico que se suele comer en los desayunos acompañado de un adobo o caldillo , esta es una costumbre típica en el barrio de SAN LÁZARO y cada 14 de agosto es el platillo preferido. La Iglesia fue la primera capilla que construyeron los españoles, ha sido refaccionada en su estructura total, debido a los terremotos. Reconstruida en 1855 , reemplaza a la primera que fue construida para celebrar la victoria de Salinas por los pizarristas. Su portada lateral es de 1855 y su fachada principal es de 1952. Luce una elegante espadaña, única en Arequipa, de sillar de tres ojos con campanas y un ojuelo vacío. Su atrio se encuentra cerrado y cercado con una reja.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Arequipa, Arequipa, Arequipa?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Barrio E Iglesia San Lazaro, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Barrio E Iglesia San Lazaro en Arequipa, Arequipa, Arequipa. Barrio E Iglesia San Lazaro está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Barrios; las actividades y servicios brindados en Barrio E Iglesia San Lazaro se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Barrio E Iglesia San Lazaro , cómo llegar a Barrio E Iglesia San Lazaro? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Arequipa, Arequipa, Arequipa y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Este es el barrio arequipeño más antiguo de la ciudad. Fue declarado Ambiente Urbano Monumental el 28 de Diciembre de 1972 por el Instituto Nacional De Cultura (INC), R.S. 2900-72-ED, 28/12/72. El estado actual es: Se encuentra en Muy buen estado de conservación, ya que la Agencia de Cooperacion Española y la Municipalidad provincial han trabajando en la restauración integral de este Antigüo Barrio. Se ubica a 1 km de la Plaza de Armas de la ciudad de Arequipa. En la zona Este del centro histórico de Arequipa, delimita asimismo por el Norte con el Parque Selva Alegre y el río Chili, por el Sur con la calle Puente Grau y por el Este la Calle Rivero. Este barrio se utiliza también como vivienda.

tour operador en Barrio E Iglesia San Lazaro Arequipa, Arequipa, Arequipa, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Arequipa, 10 cosas que hacer en Arequipa, lugares turísticos que debes conocer en Arequipa, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Arequipa