paquetes y tours Junín, Huancayo, Viques, lugares turísticos que debes conocer en Viques, principales atractivos Junín, Huancayo, Viques, tour operador en Cecosan – Mayopampa De Viques Junín, Huancayo, Viques
Descripcion
El Centro Comunal de Seguridad Alimentaria Nutricional – CECOSAN del distrito de Viques, se encuentra en las instalaciones del complejo recreacional de “Mayopampa”; es un centro de aprendizaje práctico de paquetes tecnológicos productivos, con un área de 1000 m2, divididos en viveros, invernaderos, biohuertos, camas de lombricultura y galpones de cuyes. Los fitotoldos (son áreas de invernadero), alcanzan una temperatura promedio de 15º C a 34º C, lo que permite el cultivo de especies frutales, plantas medicinales y ornamentales, así como 23 variedades de hortalizas y frutos, como: pepino, camote, kion, pituca, ají de lima, caihua, berenjenas, pimiento, pallares, ají panca, uva, maracuyá, sandia, fresas, entre otros. Los biohuertos se encuentran divididos con cercos vivos de árboles frutales como pera, manzana, durazno, ciruelo, níspero, granadilla, se puede apreciar también especies florares como: margaritas, pensamientos, coliopsis – clavel, cantutas, rosas, thujas, sauces, palmeras fénix, buganvillas, otros. Estas especies forestales son abonadas en forma orgánica, con el abono producido en las camas de lombricultura (lombrices rojas californianas) y en el galpón de cuyes; de este último es aprovechado para el funcionamiento del biodigestor (cámara subterránea, que consta de paredes cubiertas con plásticos agrícolas) alimentado con estiércol fresco, generando el gas metano que les permite generar energía eléctrica para el centro comunal. Los humedales que forman parte del CECOSAN de Mayopampa albergan a una gran biodiversidad de flora y fauna, propias de humedales como: Zambullidor – pinpollo, pollo de aguas gigante, pollo andino, pato sucre, pato rana, like like, garza gigante y pequeña.
Observaciones
El CECOSAN es el primer proyecto piloto a nivel de la región, en este tipo de trabajos. El estado actual es: Estado de conservación en el que se encuentra el recurso es bueno, se pueden apreciar sus características principales, el problema temporal de contaminación que ocasiona el río Mantaro en su trayecto (residuos sólidos), son contra restados con faenas comunales periódicas de limpieza. Se ubica a 12 km. de la Cuidad de Huancayo en la margen izquierda del río Mantaro, en el extremo sur del valle del Mantaro, en los limites con el Departamento de Huancavelica. Se encuentra a una altitud de 2999 msnm. N 47º42min.50seg. y E 86º56min.00seg. Existe un proyecto de Mejoramiento y Promoción del Centro Recreacional de Mayopampa que será ejecutado por el Gob.Reg. Junín.
Comentarios recientes