tour operador en Complejo Turístico Mamahuarmi Lima, Oyón, Pachangara, principales atractivos Lima, Oyón, Pachangara, lugares turísticos que debes conocer en Pachangara, paquetes y tours Lima, Oyón, Pachangara
Descripcion
Este Complejo Turístico, ubicado a 2265 metros sobre el nivel del mar, perteneciente a la región natural Yunga, con una extensión aproximada de 300 metros cuadrados, este baño termal es uno de los rincones más hermosos de Churín, característico por mantener su originalidad con pozas al aire libre, cascadas, paseos de aguas tiene un incomparable paisaje rodeado de árboles de eucalipto y molle. Sus aguas minerales del sub suelo, lo cuales generan que sean propicias para calmar dolencias físicas, curar enfermedades y fortalecer el organismo humano. Las pozas con las que cuenta son las siguientes: – Piscina de los Novios, de aguas muy transparentes por su contenido de cobalto con una temperatura aproximada de 30°C, se alimenta de un ducto subterráneo, con una pequeña gruta ideal para que los novios o las parejas se juren amor eterno. Se indica que estas aguas previenen o combate principios de cáncer, la vista, cerebro y la piel. – Paq´ Arina o la Mellicera curiosa poza escondida donde según testimonio de los lugareños entra a bañarse 2 y salen 4. – Geiser El Churi, construido en honor al vocablo que significa tu hijo, de donde derive el nombre del Balneario de Churín, se caracteriza por el Geiser, que llega a 5 metros de altura aproximadamente. – La Gruta, es una caverna, que al estar en su interior se siente una agradable, energía positiva y buena vibra, es el lugar donde se refugió Mamahuarmi y los apus le concedieron la eternidad a través de la leyenda. – Velo de la Novia llamada así porque tiene una caída de agua que se asemeja al velo de una novia, es muy recomendable para combatir el estrés, los famosos hidromasajes. – Lagunilla de la Mamahuarmi, de color turquesa, cubierta de musgos y helechos, y en las rocas cuelgan las estalactitas, donde el agua gotea, es una cueva llena de leyenda y misterio.
Observaciones
El estado actual es: Bueno, se realizan trabajos de mantenimiento y limpieza constante. Este complejo turístico ubicado con coordenadas (-10.8162, – 76.8792), los pobladores cuentan que en este lugar se atormentaba a la ñusta, recluida en la caverna, no dejo de llorar hasta el día de su muerte, fueron tantas y tan amargas sus lágrimas que hasta hoy se observan caer por las paredes de la caverna que la cobijo, y en su memoria llamaron “MAMA HUARMI”, desde aquel entonces el pueblo fue conocido como Churiqui (tu hijo); más con el transcurrir del tiempo y la evolución de la lengua quechua, este vocablo se fue modificando hasta quedar reconocido el pueblo con el nombre de Churín. La leyenda dice que cada noche de luna llena sale de la gruta una hermosa mujer desnuda de larga cabellera, cuyas lágrimas se destilan por las rocas que sirven de maro a este bello balneario.
Comentarios recientes