





principales atractivos Ica, Chincha, El Carmen, lugares turísticos que debes conocer en El Carmen, paquetes y tours Ica, Chincha, El Carmen, tour operador en Comunidad Del Carmen Ica, Chincha, El Carmen
Descripcion
Esta comunidad se formó a raíz de la llegada de esclavos del Africa occidental (Senegal, Guinea, Congo y Angola) para cumplir con las labores agrícolas de la costa peruana durante los siglos XVII y XVIII. Dichos esclavos laboraban en las haciendas San José y San Regis, dedicándose al cultivo de algodón, caña y vid. La fertilidad de esta tierra era muy apreciada, ya que solía dar hasta tres cosechas por año. Resulta pintoresco en este distrito el caserío del Guayabo, donde las costumbres de los negros se conservan de manera especial, ofreciendo música y danza afroperuana. Es recomendable visitar la iglesia del Carmen que luce una interesante portada de estilo barroco. En su interior se halla la conocida imagen de la virgen del Carmen, patrona del pueblo, además de una curiosa serie de angelitos negros.
¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ica, Chincha, El Carmen?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Comunidad Del Carmen, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Comunidad Del Carmen en Ica, Chincha, El Carmen. Comunidad Del Carmen está categorizado en Folclore – Etnológico – Costa; las actividades y servicios brindados en Comunidad Del Carmen se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Comunidad Del Carmen , cómo llegar a Comunidad Del Carmen? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ica, Chincha, El Carmen y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.
Observaciones
El estado actual es: Bueno. En el mes de Febrero se celebra el Verano Negro en honor a la raza negra del Carmen. Una de las características más saltantes de este lugar es que es el único en el Perú en donde la raza negra ha mantenido su pureza. El caserío El Guayabo es ejemplo de ello. En el mes de mayo se ofrecen degustaciones gastronómicas a base de gato. Por otra parte, es digno de resaltar el arte del zapateo, el cual sigue cultivándose y promoviendose por familias exponentes como los Ballumbrosio.
lugares turísticos que debes conocer en El Carmen, 10 cosas que hacer en El Carmen, paquetes y tours Ica, Chincha, El Carmen, tour operador en Comunidad Del Carmen Ica, Chincha, El Carmen, principales atractivos Ica, Chincha, El Carmen
Comentarios recientes