Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires Turismo Tour full day

tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires Junín, Satipo, Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo

Descripcion

La comunidad nativa de Buenos Aires, se ubica sobre la margen derecha del río Tambo, y es el punto de partida a importantes recursos turísticos ubicados dentro del territorio de la comunidad como son: la gruta de las dos ventanas y el monolito El Toro. Esta comunidad se ha establecido a la usanza tradicional asháninka, es decir sin conformar grandes grupos de viviendas ni cuadras con calles, más bien se han establecido prudentemente alejados unos de otros mimetizándose en medio de la vegetación. Cuenta con 130 familias que hablan el dialecto Asháninka y el español como segunda lengua. Posee básicamente una economía autárquica, cuyo eje de supervivencia son los recursos naturales, siendo una de sus principales actividades la caza, que realizan con el tradicional arco y flecha, aunque no desdeñan el uso de armas de fuego y trampas. Otra actividad, no menos importante y en la que participan de manera generalizada es la pesca que practican en las aguas del río Tambo y Samaireni, que corren a los lados de la comunidad, para esta actividad utilizan anzuelos y atarrayas en cuyo uso son muy especializados. Esta actividad, conjuntamente con la caza y la recolección, constituyen la principal fuente de proteínas de la población. Por último se encuentra la actividad agrícola, por lo general de auto sostenimiento, y que viene a ser la única actividad mediante la cual perciben un ingreso, puesto que los productos como el maíz, plátanos, cacao, achiote, entre otros, son por lo general comercializados en la vecina ciudad de Atalaya en Ucayali. Ecoregión: Omagua, Selva Baja o Amazonia (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B4 r A’ a’) equivalente muy húmedo y cálido sin déficit de agua.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Satipo, Río Tambo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires en Junín, Satipo, Río Tambo. Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires está categorizado en Folclore – Etnológico – Selva; las actividades y servicios brindados en Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires , cómo llegar a Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Satipo, Río Tambo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

UTM:18 L 636490 8804731. Para llegar a la comunidad nativa de Buenos Aires debe dirigirse por la carretera PE-5S con dirección a Mazamari – Puerto Ocopa – Puerto Chata. De allí puede hacer el recorrido por dos vías: la primera, por vía fluvial, vía el río Tambo hasta la comunidad nativa de Buenos Aires, en botes de pasajeros que brindan este servicio diariamente hasta la ciudad de Atalaya en Ucayali; la segunda vía es por la carretera PE- 5sa hasta la ciudad de Atalaya, región Ucayali, justo en la frontera con Satipo y desde allí surcar por el río Tambo hasta la comunidad. Antes de ingresar se debe pedir permiso al jefe de la comunidad.

lugares turísticos que debes conocer en Río Tambo, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Tambo, principales atractivos Junín, Satipo, Río Tambo, 10 cosas que hacer en Río Tambo, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka Buenos Aires Junín, Satipo, Río Tambo