Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Río Negro, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Negro, principales atractivos Junín, Satipo, Río Negro, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato Junín, Satipo, Río Negro

Descripcion

La comunidad nativa está compuesta por aproximadamente 300 personas pertenecientes a la etnia asháninka de la familia lingüística Arawak las cuales tienen como principal actividad económica la agricultura, la caza, pesca y recolección. Entre las costumbres típicas más resaltantes de la comunidad se encuentran sus vestimentas llamadas cushmas, las cuales son una especie de túnica que los cubre del cuello a los talones y que se diferencian solo por la forma del cuello y las líneas que la adornan: en V para los varones con líneas verticales y ovalada para las mujeres con líneas horizontales y son confeccionadas principalmente con telas de tocuyo la que tiñen con corteza de nogal (Juglans neotropica) que le da el característico color marrón. Entre las expresiones culturales se encuentran las danzas que son representaciones de sus vivencias diarias así como de su particular interpretación del universo. Los deportes son parte importante de sus actividades y entre los principales se encuentran el vóley, fútbol y natación. Actualmente vienen incursionando en la actividad turística mediante un proyecto que viene ejecutando la Municipalidad Distrital de Río Negro, a la cual pertenecen y mediante él se ha construido una laguna artificial en la cual se pueden realizar paseos en balsas, también han construido un cómodo albergue con madera y techos de paja en una simpática mezcla de estilos colonos y nativos. A pesar de la presión de la colonización la comunidad aún cuenta con territorios cubiertos de selvas vírgenes y bosques secundarios hacia los cuales se organizan excursiones con los turistas en una excelente muestra de turismo vivencial que le permitirá compartir gratos momentos con esta etnia, una de las más importantes de la Amazonía peruana. La Comunidad Nativa San Jacinto de Shauriato fue reconocida con Título de Propiedad Nº 003-83, Resolución de Reconocimiento RAE.1533-ORAMS-VI y Resolución de Titulación RM.00934-85-AG-DGRA-AR con 3087.38 Has.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Satipo, Río Negro?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato en Junín, Satipo, Río Negro. Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato está categorizado en Folclore – Etnológico – Selva; las actividades y servicios brindados en Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato , cómo llegar a Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Satipo, Río Negro y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La Comunidad Nativa San Jacinto de Shauriato fue reconocida con Título de Propiedad Nº 003-83, Resolución de Reconocimiento RAE.1533-ORAMS-VI y Resolución de Titulación RM.00934-85-AG-DGRA-AR con 3087.38 Has.

lugares turísticos que debes conocer en Río Negro, paquetes y tours Junín, Satipo, Río Negro, principales atractivos Junín, Satipo, Río Negro, 10 cosas que hacer en Río Negro, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka San Jacinto De Shauriato Junín, Satipo, Río Negro