Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama Turismo Tour full day

paquetes y tours Junín, Satipo, Coviriali, principales atractivos Junín, Satipo, Coviriali, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama Junín, Satipo, Coviriali, lugares turísticos que debes conocer en Coviriali

Descripcion

Sobre una alta meseta ubicada a 1004 m.s.n.m. se encuentra la comunidad nativa de San José de Panamá cuyos habitantes pertenecen a la etnia Asháninka de la familia lingüística Arawak, considerados el grupo étnico más importante de la Amazonía, y se dedican a las labores agrícolas de subsistencia, la caza, pesca y recolección. En la parte más alta de la meseta, que a su vez hace las funciones de mirador, han construido una maloca o amplia choza de forma circular que les sirve como punto de reunión y en donde además exponen sus artesanías, elaboradas principalmente por las damas de la comunidad. Frente a ella se hace la recepción de los visitantes con danzas y expresiones culturales típicas de esta etnia. Para la recepción de los visitantes se visten con una típica vestimenta llamada cushma que es una especie de túnica con aberturas para la cabeza y brazos, el de los varones con abertura para la cabeza en forma de V y con líneas verticales a lo largo del atuendo y el de las mujeres con la abertura para el cuello en forma ovalada y con líneas horizontales a lo ancho de la vestimenta. Los varones llevan como elemento distintivo una corona hecha con carrizo y adornada con plumas y como accesorio un sarato o bolso. La muestra artesanal que se puede apreciar en la comunidad está compuesta principalmente por elementos ornamentales y algunos utilitarios elaborados principalmente con elementos naturales como fibras vegetales, semillas, raíces, huesos, dientes de animales, escamas de peces, coloridas plumas de aves, entre otros con los que confeccionan collares, pulseras, aretes, brazaletes, arcos y flechas, coronas, bolsos (sarato) entre otros. La Comunidad Nativa San José de Panamá fue reconocida con Título de Propiedad Nº 037-83, Resolución de Reconocimiento RAE.384-79-DR-VIII-H y Resolución de Titulación RM.01130.83-AG-DGRAAR con 132.86 Has. Ecoregión: se ubica a 1004 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B3 r B’4 a’) equivalente a húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Satipo, Coviriali?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama en Junín, Satipo, Coviriali. Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama está categorizado en Folclore – Etnológico – Selva; las actividades y servicios brindados en Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama , cómo llegar a Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Satipo, Coviriali y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

UTM: 18 L 538145 8750923. Para acceder a esta comunidad debe dirigirse hacia el suroeste por la carretera que conduce hacia el distrito de Pampa Hermosa, 1,2 km después del centro poblado de Bellavista se encuentra un desvío hacia la izquierda por una carretera afirmada, se sigue por esta y 2 km adelante tomar la desviación hacia la izquierda que finalmente conduce hacia la comunidad. Los habitantes de la comunidad nativa aún conservan algunas de sus características étnicas ancestrales, aunque, debido a la cercanía con los centros poblados circundantes, estos se encuentran en proceso de aculturación. Antes de ingresar o empezar a tomar fotos se debe solicitar autorización al jefe de la comunidad. Ecoregión: se ubica a 1004 m.s.n.m. en la ecoregión Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) Moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

principales atractivos Junín, Satipo, Coviriali, 10 cosas que hacer en Coviriali, paquetes y tours Junín, Satipo, Coviriali, lugares turísticos que debes conocer en Coviriali, tour operador en Comunidad Nativa Ashaninka San Jose De Panama Junín, Satipo, Coviriali