Comunidad Nativa De Marankiari Turismo Tour full day

paquetes y tours Junín, Chanchamayo, Perene, principales atractivos Junín, Chanchamayo, Perene, tour operador en Comunidad Nativa De Marankiari Junín, Chanchamayo, Perene, lugares turísticos que debes conocer en Perene

Descripcion

Marankiari, que en el idioma asháninka significa donde hay serpientes, es una comunidad nativa asháninka ubicada en la región natural de selva alta o rupa rupa está compuesta por 160 familias, es decir unos 600 habitantes dedicados en su mayoría a la agricultura y al comercio en menor escala. Ellos, los asháninkas, han destinado un área de terreno colindante con el río Perené en donde han construido típicas viviendas con palos y techado con hojas de humiro, en las que expenden productos artesanales confeccionados por ellos mismos. También se encuentran curanderos nativos que brindan los servicios de vaporización con plantas medicinales. Con la debida anticipación se hacen presentaciones de danzas típicas para los turistas. Por lo general las danzas nativas se presentan solo en las temporadas de feriados o de lo contrario cuando se les anticipa la llegada de una delegación. Es una de las comunidades nativas más numerosas de la provincia de Chanchamayo.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Chanchamayo, Perene?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Comunidad Nativa De Marankiari, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Comunidad Nativa De Marankiari en Junín, Chanchamayo, Perene. Comunidad Nativa De Marankiari está categorizado en Folclore – Etnológico – Selva; las actividades y servicios brindados en Comunidad Nativa De Marankiari se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Comunidad Nativa De Marankiari , cómo llegar a Comunidad Nativa De Marankiari? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Chanchamayo, Perene y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: La calidad ambiental del área destinada al turismo es buena, no así la parte que corresponde a la comunidad que presentan signos de contaminación (basura). Por la carretera Fernando Belaúnde Terry (asfaltada), hasta la comunidad nativa de Marankiari, a pocos Kilómetros de Santa Ana.

paquetes y tours Junín, Chanchamayo, Perene, tour operador en Comunidad Nativa De Marankiari Junín, Chanchamayo, Perene, 10 cosas que hacer en Perene, principales atractivos Junín, Chanchamayo, Perene, lugares turísticos que debes conocer en Perene