Festividad Del Señor De Choqekillka Turismo Tour full day

tour operador en Festividad Del Señor De Choqekillka Cusco, Urubamba, Ollantaytambo, lugares turísticos que debes conocer en Ollantaytambo, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Ollantaytambo, principales atractivos Cusco, Urubamba, Ollantaytambo

Descripcion

La imagen del Señor de Choquekillka, patrono del Distrito de Ollantaytambo, es venerado por lo devotos y pobladores durante cuatro días, con motivo de celebrarse las fiestas religiosas de Pentecostés. Esta venerada cru, que lleva la imagen del Señor de Choquekillka, según versiones orales de los pobladores de la zona y algunos textos escritos, apareció a inicios del siglo XX de manera milagrosa flotando en el remolino del rio Vilcanota o Willkamayu, en un lugar denominado Choquekilkayoc o paradero de los fantasmas del indicado rio, por cuya margen izquierda pasa un camino angosto de herradura hacia Simapukyu, con dirección a la comunidad de Kachiqhata. Desde entonces dicha cruz ha tomado el nombre del Señor de Choquekillka. Es una fiesta en la cual todos los pobladores de Ollantaytambo festejan y adoran a su Patrón, teniendo una algarabía de cuatro días, donde la danza, la música, la comida y la fe se conjugan en un abrazo cordial ;en la que cada año va en aumento los devotos de otra latitudes.. En esta celebración participan por lo menos 300 bailarines en más de 16 danzas Los encargados de la danzas o carguyoc tiene que atender a todos sus bailarines La comida es una de las partes importantes dentro de la fiesta, es así que el día central se preparan lechones con tamales, además de frutillada (chicha de frutillas), el último día se prepara la merienda, plato consistente en estofado de res, tortilla de maíz, cuy al horno, ensalada de cochayuyo, este plato es ofrecido al señor de Choqekillka en bandejas que luego son repartidas a todo el pueblo. Cuatro días de mucha alegría que terminan en la Plaza principal del Distrito, fiesta religiosa que será esperada anualmente con mucho entusiasmo

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Cusco, Urubamba, Ollantaytambo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festividad Del Señor De Choqekillka, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festividad Del Señor De Choqekillka en Cusco, Urubamba, Ollantaytambo. Festividad Del Señor De Choqekillka está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Religiosas; las actividades y servicios brindados en Festividad Del Señor De Choqekillka se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festividad Del Señor De Choqekillka , cómo llegar a Festividad Del Señor De Choqekillka? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Cusco, Urubamba, Ollantaytambo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Declaran Patrimonio cultural de la Nación a la festividad del Señor de Choqekillka, como parte de una importante serie de fiestas religiosas que recogen tradiciones de diverso origen y procedencia y contribuyen a la creación de un corpus cultural de gran riqueza y vehículo de una identidad colectiva, declarado con Resolucion Directoral Nacional Nro.549-2008-INC, el 16 de abril de 2008. La celebración de esta fiesta se realiza a 80 Km. al noreste de la ciudad del Cusco y a 40 Km. de Machupicchu, en el distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba.

principales atractivos Cusco, Urubamba, Ollantaytambo, tour operador en Festividad Del Señor De Choqekillka Cusco, Urubamba, Ollantaytambo, paquetes y tours Cusco, Urubamba, Ollantaytambo, 10 cosas que hacer en Ollantaytambo, lugares turísticos que debes conocer en Ollantaytambo