Festividad Del Señor De Huamantanga Turismo Tour full day

tour operador en Festividad Del Señor De Huamantanga Lima, Canta, Huamantanga, paquetes y tours Lima, Canta, Huamantanga, lugares turísticos que debes conocer en Huamantanga, principales atractivos Lima, Canta, Huamantanga

Descripcion

En Huamantanga desde fines del siglo XVI se venera al Cristo Crucificado como patrón del pueblo. Sobre su aparición y origen del culto se ha tejido toda una leyenda que los escritores en distintas épocas la han reproducido como tradición y cuya narrativa, sigue el patrón que con pequeñas variantes se da en distintos pueblos del Perú: Cuenta la historia que, los habitantes del pueblo de Huamantanga enviaron a Lima un par de comisionados para buscar un escultor que pudiera hacer la imagen de un Cristo Crucificado, justo cuando pasaban por un lugar llamado Taro se encontraron con un viajero que venía montado en un burro blanco, o caballo según las versiones, y acompañado por un perro, este al saber las intenciones de su viaje le dijo que era escultor y carpintero y que se haría cargo de la construcción del crucifijo. Una vez en Huamantanga el extraño viajero trabajo a puerta cerrada hasta el 3 de mayo que luego de su desaparición las viudas del pueblo entraron y se dieron cuenta que había una gran y hermosa cruz junto con el maestro crucificado en ella. La festividad del Señor de Huamantanga se celebra cada 3 de mayo, es una de las principales festividades religiosas de todos los pueblos que la conforman el distrito; alrededor de unas 4.000 personas celebran este día entre turistas locales, regionales y extranjeros. En la actualidad cuenta con una hermandad para el Señor de Huamantanga; la cual fue fundada en el año 1998 por los cincuenta años de peregrinación. En día de la peregrinación los residentes en Lima salen en transporte público desde la Av. Túpac Amaru hasta trapiche, luego se dirigen en buses desde ahí hasta el pueblo de Macas en la Carretera Lima – Canta y desde ese lugar es donde empieza el recorrido del 30 de abril hasta el mismo pueblo de Huamantanga donde los dos mayordomos los acompaña una banda. Son 3 días de caminata que los peregrinos realizan pero si se desea ir en vehículo, lo más preferencial es una camioneta 4×4 hasta el km. 89 de la carretera y desde ahí subir por una trocha de 23 km hasta el pueblo de Huamantanga. El 01 de mayo se realiza una misa en el anexo de Cruz Verde luego se dirigen a Puruchuco donde se realizara otra misa el 02 de mayo y por la tarde se ordena el ingreso a Huamantanga, aproximadamente a las 7:00 p.m; los dos mayordomos una vez llegado al pueblo se retirarán a sus casas para preparar el agasajo que se brindará a los peregrinos; cada uno de ellos con sus respectivas bandas; las cuales estarán presente toda la festividad ; asimismo empieza la recolección de arreglos florales y al término de la recolección se tocan las campanas como símbolo de comienzo de la víspera, al siguiente día se realizara la procesión en la tarde y luego se trasladara y regresara otra vez a su iglesia terminando el 4 de mayo por las últimas horas de la tarde. Durante la festividad suele prepararse la sopa puchero y los días principales que son el 3 y 4 de mayo se hará la danza de los negritos y procesiones con alfombras de flores.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Lima, Canta, Huamantanga?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festividad Del Señor De Huamantanga, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festividad Del Señor De Huamantanga en Lima, Canta, Huamantanga. Festividad Del Señor De Huamantanga está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Patronales; las actividades y servicios brindados en Festividad Del Señor De Huamantanga se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festividad Del Señor De Huamantanga , cómo llegar a Festividad Del Señor De Huamantanga? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Lima, Canta, Huamantanga y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La Festividad del Señor de Huamantanga se lleva a cabo el 03 de mayo de todos los años en el distrito del mismo nombre; el cual se encuentra ubicado a 3,392 m.s.n.m a 116 km. de la ciudad de Lima; desde el km. 22 en Túpac Amaru se recorre 80 km. aprox. hasta llegar al desvió en el km.90 (denominada esta zona como Techo de Piedra); continuando así con un recorrido de 36 km. hasta llegar al distrito de Huamantanga.

principales atractivos Lima, Canta, Huamantanga, tour operador en Festividad Del Señor De Huamantanga Lima, Canta, Huamantanga, paquetes y tours Lima, Canta, Huamantanga, 10 cosas que hacer en Huamantanga, lugares turísticos que debes conocer en Huamantanga