Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) Turismo Tour full day

paquetes y tours Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata, lugares turísticos que debes conocer en Chojata, principales atractivos Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata, tour operador en Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata

Descripcion

Es una fiesta ancestral, Larqa Llank´ay traducido al español es: “Escarbo de acequia” es una gran celebración que cuenta con la participación de toda la comunidad; consiste en la limpieza de la acequia y tiene como responsables principales a: un alferado y un mayorazgo. El cargo de alferado es obligatorio según el padrón de la comunidad a diferencia del mayorazgo que es voluntario. Se realiza en el mes de julio antes de empezar la siembra. Comienza el 27 de julio, el primer día, se revienta una troya (cohetones) al medio día, es el aviso para que las autoridades de Chojata vayan a casa del alferado y participen del tinkacho que se debe ofrecer a todos los manantiales de agua que se encuentran en los cerros de Chojata, esto se hace hasta llegar al reservorio del pueblo. Este tinkacho comienza a la una de la tarde y termina pasada la medianoche todos participan. El segundo día, el alferado actual y el que se encargara al siguiente año, junto con sus padrinos y ayudantes se dirigen hasta el sitio llamado “Partición”. Aquí el alferado actual con su gente, va hasta la bocatoma llamada Mayuk´uchu, para realizar sus ofrendas y tinkar en el recorrido, tres kilómetros de los canales de agua mientras que el alferado del siguiente año se encamina hasta el estanque de Chojata, en esta ofrenda el P´aqu entrega la coca, el maíz, la khunuka, la chicha y el vino. Posteriormente todos retornan hasta Ichahilapampa, donde son recibidos por los músicos llamados “choquelas” y se van a la casa del alferado. Los “choquelas” son participes de todas las actividades; estos músicos visten trajes multicolores, los sombreros llevan adornos de plumas de avestruz teñidos de diferentes colores y llevan una faldilla de tela blanca (cola) sujeta a la cintura, además de un phullo de colores rojo y blanco color de la bandera del Perú; tocan los instrumentos como: la quena, el bombo, son entre 15 a 20 personas. Hay 2 grupos de choquelas de parte del alferado y otro del mayorazgo. Por su parte los comuneros trabajan en la limpieza de la acequia Lojaypampa,y otros canales, el cual está sin agua y el fondo cubierto de tierra, es marcado en varias secciones para cada comunero. Luego procede el “Lamachi” es un compartir de almuerzo comunal donde unos a otros se invitan la comida que han preparado cada uno de los comuneros, siendo esto como: mote, papa, kankacho, cuy chactao, queso, etc. El tercer día, se inicia con un tinkachu que hace el alferado, las yuntas están con sus respectivos gañanes (arador) y “penidores” (guiador) y los toros lucen adornados con mantas de colores y frutos para que asistan al reservorio y remuevan el terreno para hacer el “suyo”. (tierra acumulada). A demás lo que caracteriza a esta fiesta es la famosa “patirikuy” o “patinakuy” donde generalmente los varones hacen revolcar a las mujeres, sobre la tierra extraída del “suyo” aproximadamente a 5 metros de extensión (está a un costado del reservorio). El cuarto participan los comuneros que o asistieron asistieron el día anterior, en la tarde van a casa del alferado para la fiesta con banda de músicos y comida, se procede el “t´ipakuy” aquí se apoya voluntariamente al alferado con dinero y/o productos agrícolas o animales. Por la tarde se hace al q’ipirichi para despedir la fiesta.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) , un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) en Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata. Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Otros; las actividades y servicios brindados en Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) , cómo llegar a Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) ? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Ninguna La actividad se realiza en el pueblo de Chojata, C.P. San Miguel de Coroise y el C.P. Santiago de Pachas, que esta sobre los 3.300 a 3,620 m.s.n.m., con una ubicación geográfica de latitud 16°23’19.36″S y longitud 70°43’45.94″O

lugares turísticos que debes conocer en Chojata, tour operador en Fiesta Larqa –Llank´Ay (Escarbo De Acequia) Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata, 10 cosas que hacer en Chojata, paquetes y tours Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata, principales atractivos Moquegua, General Sánchez Cerro, Chojata