




lugares turísticos que debes conocer en Pachaconas, principales atractivos Apurímac, Antabamba, Pachaconas, tour operador en Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas Apurímac, Antabamba, Pachaconas, paquetes y tours Apurímac, Antabamba, Pachaconas
Descripcion
Fiesta Patronal que se celebra en advocación al Santo Patrono San Juan Bautista, cada 24 de junio, que constituye una fecha esperada por los católicos devotos y población en general. Los días previos a la fecha principal entre el 20, 21 y 22 se realizan diversas actividades como concursos de bandas musicales, danzas típicas y carreras de caballos de los diferentes anexos del Distrito de Pachaconas. Las actividades más sobresalientes de festividad patronal se describen a continuación: EL ALBA: Se realiza con una semana de anticipación a la fecha central, con actividades de quema de fuegos artificiales que anuncia el inicio de la fiesta. FRASKORAKIY: Se celebra el día 22 de junio, donde los carguyoc acompañados de arpa y violín realizan un pasacalle cantando y bailando al ritmo de canciones peculiares y de ocasión, incitando al pueblo a participar de las fiestas. DIA CENTRAL: 24 de junio, la festividad se inicia con la celebración de la misa religiosa en honor al Santo Patrón “San Juan Bautista”, en el que la plaza central y las casas aledañas viven un ambiente de fiesta. Además desde las primeras horas del día, los chalanes van preparando sus caballos para participar del tropel de caballos que están acompañados de sus capitanes y sus toro-padrinos hacen gala de sus mejores corceles (caballos). Concluido el acto litúrgico se realiza la procesión del Santo Patrón, cuya anda es llevado por los carguyoc, acompañado por devotos que acompañan a pie y el corcel de caballo con sus jinetes respectivos. TORO VELAY: Ubicado los ganados en el ruedo, se procede a velar el hato (potrero destinado a los animales), al son de bailes en ronda, música y canciones del wakatakiy o torovelay. CORRIDA DE TOROS: Es muy popular, que a primeras horas de la mañana salga a la plaza un becerro para toreros aficionados, en tanto se inicie de la corrida de toros propiamente dicha que provienen de las zonas altas de Antabamba. KACHARPARIY: Es el agradecimiento y despedida a los visitantes, toreros, músicos, chalanes de caballos, wakayoq (ganaderos) y lo más trascendental es la despedida al cóndor desde un lugar dominante y vistoso.
¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Apurímac, Antabamba, Pachaconas?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas en Apurímac, Antabamba, Pachaconas. Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Patronales; las actividades y servicios brindados en Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas , cómo llegar a Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Apurímac, Antabamba, Pachaconas y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.
Observaciones
principales atractivos Apurímac, Antabamba, Pachaconas, paquetes y tours Apurímac, Antabamba, Pachaconas, lugares turísticos que debes conocer en Pachaconas, tour operador en Fiesta Patronal De San Juan Bautista De Pachaconas Apurímac, Antabamba, Pachaconas, 10 cosas que hacer en Pachaconas
Comentarios recientes