Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo Turismo Tour full day

tour operador en Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo Junín, Satipo, Satipo, paquetes y tours Junín, Satipo, Satipo, principales atractivos Junín, Satipo, Satipo, lugares turísticos que debes conocer en Satipo

Descripcion

La fiesta costumbrista Virgen de Cocharcas es una advocación mariana nacida en la región de Apurimac y muy arraigada en gran parte del país, donde se le conoce también como la Mamacha Cocharcas, especialmente en los pueblos de Sapallanga y Orcotuna en el valle del Mantaro de donde fue traída la celebración a la ciudad de Satipo por los colonos procedentes de esos lugares quienes la celebran con gran algarabía y diferentes actividades culturales y sociales el día 8 de setiembre, la cual se inicia con el repique de campanas, anunciando la tradicional fiesta en honor a la Virgen de Cocharcas; arreglo e iluminación de la iglesia matriz por parte del sacristán y devotos; misa de víspera con realización de bautizos y matrimonios, presentación de actividades culturales y sociales con quema de vistosos castillones en la serenata; saludo al alba con 21 camaretazos y diana por los conjuntos musicales traídos para tal fin; misa solemne en honor a la Santísima Virgen de Cocharcas; procesión de la sagrada imagen por las principales calles de la ciudad la cual culmina con la ceremonia religiosa y ofrenda en el atrio de la iglesia; almuerzo de camaradería; presentación de los priostes en la plaza principal con sus respectivos conjuntos musicales; presentación de pandillas de chonguinos y conjuntos musicales; baile general con orquestas y conjuntos típicos; romería al cementerio general de la ciudad; gran “curacabeza tradicional” y transmisión de mando para el siguiente año. La Virgen de Cocharcas es de las más veneradas en la nación peruana, su culto formado a fines del siglo XVI y las grandes iglesias ubicadas principalmente en la serranía peruana constituyen uno de los primeros Santuarios Marianos y foco de peregrinación en América del Sur, comparable a sus contemporáneos de Guadalupe en México y Copacabana en Bolivia. Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) es decir moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Satipo, Satipo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo en Junín, Satipo, Satipo. Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Patronales; las actividades y servicios brindados en Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo , cómo llegar a Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Satipo, Satipo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

FECHA :15 de Setiembre

principales atractivos Junín, Satipo, Satipo, paquetes y tours Junín, Satipo, Satipo, tour operador en Fiesta Patronal Virgen De Cocharcas De Satipo Junín, Satipo, Satipo, lugares turísticos que debes conocer en Satipo, 10 cosas que hacer en Satipo