paquetes y tours Pasco, Oxapampa, Pozuzo, principales atractivos Pasco, Oxapampa, Pozuzo, lugares turísticos que debes conocer en Pozuzo, tour operador en Iglesia San Jose Pasco, Oxapampa, Pozuzo
Descripcion
padre José Egg primer Párroco y Co-fundador de Pozuzo junto a un grupo de personas de su confianza, construyeron la primera capilla con tablas de madera y estuvo ubicada entre la casa Budweiser y la casa Parroquial. Esta Iglesia fue construida bajo la dirección del padre José Egg, contando con el apoyo del segundo grupo de colonos que llegó a Pozuzo (1868). Se logró su culminación el año 1875 y en 1876 los acabados e instalaciones. De estilo sencillo, techo a dos aguas, una sola nave y un ábside en su parte posterior. Las estructuras son con muros de piedra y arcilla, con revoque de cal y arena, material noble y acabados de madera; en su interior hay inscripciones en castellano y alemán. En 1860 el padre José Egg recibió del Tirol, del Convento de Fiecht, utensilios litúrgicos y oleos del monje benedictino Josef Öfner ,que había pintado en 1859 para la Iglesia de Pozuzo; entre ellos tenemos: San José con el Niño, que está ubicado en el altar mayor, Santiago el Mayor en el altar lateral y Santa Ana con la Virgen en el altar lateral, este último oleo pintado en 1878; las tres campañas las trajo el padre Egg de la Capilla de Muña, que anteriormente perteneció a la pequeña iglesia de Yanahuanca (Pozuzo antiguo poblado por indígenas) construido por los padres franciscanos de Ocopa. El altar, confesionario, púlpito, el hermoso reclinatorio y las bancas fueron construidas por el Padre Schafferer y colonos que aprendieron carpintería. El altar es de estilo neoclásico y en ambos lados destacan dos vitrales, uno de Santa Rosa de Lima y el otro de Santa Nortburga del Tirol. Al pie hay una inscripción que reza: Tiroli Masmalerci-Austria. Hacia el lado izquierdo se levanta el altar de la virgen totalmente en madera y cuya imagen fue traída de Alemania; al fondo una pintura de San Juan Bautista.
Observaciones
-La Iglesia San José según Ordenanza Municipal No 09-2003-MDP del 12 de junio del 2003 forma parte del Centro Histórico Cultural de Pozuzo y mediante Ordenanza Regional N° 166-2008-G.R.PASCO/CR del 24 de julio de 2008, fue declarada de INTERES REGIONAL. – Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010. El estado actual es: Buenas Condiciones Se ubica en la Plaza de Oxapampa/Pozuzo En esta Iglesia las misas aun se realizan con canticos en alemán: Los domingos en la primera misa (8.00 am), misa del Patrono San José (19 de marzo) y misa por el aniversario de Pozuzo- “Día del Colono” (25 de julio). -El estilo y la antigüedad (139 años) de esta Iglesia construida por colonos austro-alemanes en Pozuzo, seria única en el Perú.
Agregue un comentario