Iglesia Y Convento De Santo Domingo Turismo Tour full day

paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Cusco, Cusco, Cusco

Descripcion

La Iglesia de Santo Domingo, famosa construcción edificada sobre el Qoricancha o Templo del Sol, cuanta la historia que fue Juan Pizarro hermano del Conquistador Francisco Pizarro quien recibió esta cancha en la repartición de solares el año de 1534, para posteriormente donarla a la Congregación de Dominicos para la construcción del actual Templo. La Congregación Dominica en su deseo de evangelizar a los indios y de extirpar a idolatrías incas, construyo su altar mayor sobre el altar mas venerado por los incas, el alatar dedicado al Dios Sol. Su construcción tardo varios años y estuvo bajo la dirección de los arquitectos Juan de Albañil y Martin Gonzales de lagos, siendo finalmente consagrada en 1633. El terremoto de 1650 daño gravemente la construcción del convento y la iglesia, quedando intacta la construcción inca del Qoricancha, no fue sino hasta 1680 que se termino la reconstrucción del Templo. La construcción presenta doble fachada o imafrontes, una más imponente que la otra pero cada una con su respectiva puerta. El Templo presenta una sola torre de estilo barroco, pertenece a principios del siglo XVIII, la base de esta es lisa, modesta, en cambio el campanario es barroco exuberante es decir presenta el apogeo del churrigueresco llamado como crespo cusqueño. La construcción completa esta hecha en piedra, en la base con diorita y encima están los paralelepípedos de andesita basáltica, todos estos sillares incaicos, reutilizados por los dominicos. Todo el conjunto esta rematado por un capitel decorado con mojinetes torneados que el dan el aspecto de un castillo medieval mestizo. En el interior destaca una imagen de santo Domingo de Guzmán situada en el ábside del altar, tallado por el escultor indio Melchor Huamán el año de 1698, destacan también pinturas de Juan Espinoza y de Diego Quispe Tito. El templo de Santo Domingo presenta dos fachadas o imafrontes; uno, hacia el septentrión, y otro hacia el oriente; en cada frontispicio hay una puerta. Las puertas están ubicadas a los lados de la única torre. La iglesia es de piedra; en sus bases están los poliedros verduzcos que corresponden a diorita, encima están los paralelepípedos de andesita basáltica; se trata de sillares incaicos, ligeramente rectificados, y reutilizados por los dominicos. La base de la torre es lisa, modesta, austera, en cambio el campanario es de un barroco exuberante, es decir, presenta el apogeo del churrigueresco, llamado también crespo cusqueño, por la influencia mestiza impresa en alguna medida. En el interior del templo se guarda un órgano tallado en 1631 y se exhibe la imagen en bulto de Santo Domingo de Guzmán, tallada en 1698 por el escultor indio Melchor Huamán y otras imágenes como el de San Martin de Porres y pinturas atribuidas a Juan Espinoza y a Diego Sairi Túpac.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Cusco, Cusco, Cusco?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Iglesia Y Convento De Santo Domingo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Iglesia Y Convento De Santo Domingo en Cusco, Cusco, Cusco. Iglesia Y Convento De Santo Domingo está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Convento; las actividades y servicios brindados en Iglesia Y Convento De Santo Domingo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Iglesia Y Convento De Santo Domingo , cómo llegar a Iglesia Y Convento De Santo Domingo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Cusco, Cusco, Cusco y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La Iglesia Templo y Convento de Santo Domingo del Cusco, fue el Primer convento de la orden de los dominicos fundada en el Perú. Importante muestra arquitectónica que combina el sincretismo de las dos culturas, la inca, y la española. El templo de Santo Domingo tiene idéntica disposición y forma que el Templo de la Merced y de San Francisco, el edificio conserva caracteres de la arquitectura del siglo XVI y toda la evolución de la arquitectura cusqueña. Declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 28/12/1972, mediante R.S.Nº2900-72-ED, por el Insituto Nacional de Cultura INC El estado actual es: Buen estado de conservación, por mantenimiento del parroco del Templo y obras conservadas y restauradas por el Instituto Nacional de Cultura. Se ubica a dos cuadras de la Plaza de Armas del Cusco, se puede caminar por la Avenida el Sol y llegar hasta la esquina de donde se aprecia la Iglesia y Convento de Santo Domingo.

paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco, lugares turísticos que debes conocer en Cusco, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Cusco, Cusco, Cusco, 10 cosas que hacer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco

Iglesia Y Convento De Santo Domingo Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Arequipa, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Arequipa, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Arequipa, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Arequipa, Arequipa, Arequipa

Descripcion

El 14 de julio de 1544 , el capítulo Provincial de la Orden elevó la vicaría dominica de Arequipa a convento , bajo la advocación de San Pablo Apóstol , reconociéndosele el tercer lugar de antigüedad. El primer templo que allí se erigió fue de carácter provisional , fue de muros de adobe , techos de teja y de una sola nave de reducidas proporciones .El sismo del 22 de enero de 1582 lo inutilizó por lo que se construyó un segundo templo el cual fue también de barro con techo de madera y tejas . A éste le sustituyó el definitivo , de piedra y sillar .La portada lateral de la Iglesia de Santo Domingo, aún permanece completa en su ornamentación , su construcción se inicia por el año de 1634 y se concluye 33 años después .Con la ornamentación de esta portada se inicia el denominado estilo mestizo arequipeño.Esta compuesta por un cuerpo y un tímpano .A los lados se aprecian pilastras sencillas y orlas . El ingreso se abre bajo un arco de medio punto decorado con rosetones y querubines . Sobre las enjutas del arco destacan unos ángeles trompeteros y en el centro del tímpano , la figura en relieve de San Pablo , espada en mano , bajo una venera , entre racimos de uvas , ángeles , rosetones y follajería .Entre los roleos del frontón destaca en relieve un orbe y sobre éste , una cruz. A los lados de las pilastras se desarrollan unas orlas cuya exornación está compuesta por follajería , racimos de uvas , imágenes de niños y unos mascarones de perfil que reposan sobre pétalos.La iglesia que hoy contemplamos es de tres naves , siendo la del centro de bóveda de cañón y más elevada que las laterales . Las laterales están separadas de la principal por arcos fomeros , y sus cubiertas son medias cúpulas con linternas . Lo más notable del interior es el coro alto sustentado sobre un arco trilobado de sillar con soportes de ménsulas .En sus exornaciones se aprecia el escudo de la Orden de San Francisco , y la cruz flordelisada de la Regla de Santo Domingo. En el techo del sotacoro hay altorrelieves con iniciales y leyendas latinas. La fachada principal de este templo totalmente reconstruida , se desarrolla en tres calles y dos cuerpos en los que se abren hornacinas entre columnas simples .Al lado izquierdo se levanta la torre octagonal , de paredes almohadillas, que han perdido el cuerpo campanario .Los claustros estaban adornados con pinturas de la vida de Santo Domingo, así como retratos de papas, cardenales y miembros ilustres de la Orden .El claustro principal se edificó en 1734 .Es de planta cuadrada, gruesos pilares y bóvedas de arista .Su única decoración es la que se aprecia en sus sencillos capiteles : el relieve de un querubín .El segundo claustro , de menores proporciones pero de similar planteamiento , fue obra del Prior fray Ángel Vicente Zea .Otros recintos están dedicados a refectorio, sala capitular y celdas muy restauradas.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Arequipa, Arequipa, Arequipa?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Iglesia Y Convento De Santo Domingo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Iglesia Y Convento De Santo Domingo en Arequipa, Arequipa, Arequipa. Iglesia Y Convento De Santo Domingo está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Iglesia Y Convento De Santo Domingo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Iglesia Y Convento De Santo Domingo , cómo llegar a Iglesia Y Convento De Santo Domingo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Arequipa, Arequipa, Arequipa y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La orden dominica fue la primera en establecerse en la ciudad. Es patrimonio cultural de la Nacion según la R.S. No. 132-1958-ED del 16/04/1958, esta dentro del Centro Histórico de Arequipa El estado actual es: Se encuentra en buen estado de conservación, ya que fue refaccionada despues del terremoto del 2001. Se ubica en la esquina de las calles Santo Domingo y Piérola, a dos cuadras de la Plaza de Armas de Arequipa.

lugares turísticos que debes conocer en Arequipa, 10 cosas que hacer en Arequipa, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Arequipa, Arequipa, Arequipa, paquetes y tours Arequipa, Arequipa, Arequipa, principales atractivos Arequipa, Arequipa, Arequipa

Iglesia Y Convento De Santo Domingo Turismo Tour full day

principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica, lugares turísticos que debes conocer en Huancavelica, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica

Descripcion

A partir de 1589, la Orden Dominica hizo apariciòn en la Villa Rica de Oropeza, en 1590, se hacen cargo de la vacante dejada por los franciscanos, en lo que se refiere al adoctrinamiento de la mitad de indigenas que venia laborando en las minas y la ciudad, erigiendo la casa Conventual y un soberbio templo, bajo la advocaciòn de Santo Tomàs de Aquino. El convento, con ocho religiosos de ordinario y otros que venian y salian de Huancavelica, teniendo a la cabeza a Fray Domingo de Montenegro y Fray Tomè de Acosta. el adoctrinamiento abarcò por el lado Norte hasta Huamanga. Fue atravès de la parroquia de Santa Ana de gran movimiento catòlico de indigenas durante la colonia que Fray Domingo Montenegro llegò a ser Prior y durante su cargo impulsò la construcciòn del templo de Santo Domingo, muriendo en plena edificaciòn y fue enterrado conforme su deseo, en el Altar Mayor de esta Iglesia. Esta Iglesia se fundò en 1601, es decir 30 años despuès de la fundaciòn de Huancavelica; se caracteriza por su estilo Bàrroco, la portada es tallada en piedra roja de formas movidas con columnas salomònicas en medio de una ancha fachada formando un bello contraste con sus torres de tres cuerpos; los moldes y figuras que los talladores de Huancavelica decoraron las portadas del templo, fueron con motivos predilectos de esta arquitectura.Ese mismo estilo BÀrroco presenta en su fachada con portada de piedra roja, en el interior muestra una ancha nave con un hermoso altar mayor tallado y revestido en pan de oro, un pùlpito de complejas formas y figuras talladas al estilo Bàrroco. se dice que tienen comunicaciòn con el resto de las Iglesias de la ciudad como evidencia se tiene la entrada descubierta en la nave lateral. Aqui es venerada las imagenes como el Niño Dulce Nombre de Jesùs celebrado con la fiesta del baile de los Negritos en el mes de enero, otra imagen es el Señor de Santo Sepulcro, sacada en procesiòn en Semana Santa todo los años. Esta Iglesia soportò sismos tan fuertes como del 1948, que ocasionò serios deterioros en la Torre Izquierda que fue restaurada por la Cia. Minera Buenaventura.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Iglesia Y Convento De Santo Domingo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Iglesia Y Convento De Santo Domingo en Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica. Iglesia Y Convento De Santo Domingo está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Iglesia Y Convento De Santo Domingo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Iglesia Y Convento De Santo Domingo , cómo llegar a Iglesia Y Convento De Santo Domingo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural de la Naciòn R. S. 2900, Lima 28/12/1972 El estado actual es: En buenas condiciònes Ubicado a 6 Min. de la Plaza de Armas, al Costado del Ex Convento de Santo Domingo.

lugares turísticos que debes conocer en Huancavelica, 10 cosas que hacer en Huancavelica, principales atractivos Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica, paquetes y tours Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica, tour operador en Iglesia Y Convento De Santo Domingo Huancavelica, Huancavelica, Huancavelica