paquetes y tours Piura, Morropón, La Matanza, lugares turísticos que debes conocer en La Matanza, principales atractivos Piura, Morropón, La Matanza, tour operador en Piura La Vieja Piura, Morropón, La Matanza
Descripcion
La ciudad de San Miguel de Piura, hoy sitio arqueológico en el lugar conocido como Piura la Vieja (La Matanza, Piura), constituye la primera fundación urbana realizada por los castellanos que se conoce en el Pacifico Sur y en la América Austral. Establecida en el Alto Piura, en la zona denominada Monte de los Padres, por Diego de Almagro a mediados del mes de octubre del año 1534, la ciudad es sucesora de un primer emplazamiento, elegido por Francisco Pizarro en 1532 y bautizado como San Miguel de Tangará, que estaría situado probablemente en el valle del río Chira. San Miguel se convirtió entre 1532 y 1580 en una localidad de cierta relevancia que dio acogida a ilustres visitantes y que pudo ensayar una planificación urbana completa. Tuvo Iglesia Matriz, convento de Mercedarios y Casas del Cabildo, alcanzando hacia mediados del XVI un centenar de vecinos, de los que veintitrés eran encomenderos. El yacimiento arqueológico de Piura la Vieja, de cerca de veinte hectáreas de superficie, conserva una parte substancial de la estructura urbana de la primitiva ciudad colonial, en la que aún se pueden distinguir el imponente espacio de su Plaza Mayor (de cien metros de lado) y la organización de su red viaria original que, como los muy numerosos restos de sus edificaciones, datan de la primera mitad del siglo XVI y la convierten en uno de los yacimientos arqueológicos de época colonial más importantes de la América española. La ciudad de San Miguel sirvió de base de operaciones a los españoles desde finales de 1534, convirtiéndose entre 1535 y 1570 en un núcleo de gran importancia sobre el que se llevó a cabo una planificación urbana completa. La ciudad fue sin embargo abandonada completamente en torno a 1570 y sus restos olvidados han llegado prácticamente intactos hasta la actualidad, de ahí el especial interés de crear un museo de sitio sobre las ruinas.
Observaciones
Piura La Vieja primera fundación urbana realizada por los castellanos que se conoce en el Pacifico Sur y en la América Austral. El estado actual es: Buen estado de conservación, gracias a los estudios realizados. El caserío de Piura la Vieja es actualmente lugar de residencia de una población que se encuentra dedicada principalmente al trabajo agrícola y ganadero, uso que puede convivir y verse beneficiado por la incorporación de la musealización de las ruinas y con la construcción de un pequeño centro de atención y recepción de visitantes junto a los restos arqueológicos.
Comentarios recientes