tour operador en Pueblo De Calca Cusco, Calca, Calca, paquetes y tours Cusco, Calca, Calca, principales atractivos Cusco, Calca, Calca, lugares turísticos que debes conocer en Calca
Descripcion
El distrito de Calca que deriva de la antigua toponimia Khallqa, que significa lugar pedregoso, está ubicado en la parte central del Departamento de Cusco, este pueblo tradicional se ubicada a 50 kilómetros al norte de la Ciudad de Cusco, por encima de los 2, 926 metros de altitud, tiene un clima que varía entre 15ºC a 20ºC , toda la ciudad consiste en una planicie que se constituye como la parte central de un tronco orogénico donde se conjugan caminos, ríos y cauces hídricos. Durante la época inca este pueblo fue un importante centro poblacional en la que sobresalía su organización administrativa esto se demuestra por la presencia de hermosos muros pre-hispánicos en las calles y plazas de la actual población así como también en una de sus muestras arquitectónicas más importantes de la Provincia que es Huch`uy Qosqo. En este importante pueblo destacan los nevados perpetuos de Sawasiray y Pitusiray que fueron importantes divinidades que dieron origen a la Leyenda de Pitusiray. Entre sus atractivos más importantes están La Fortaleza de Huch`uy Qosqo, Baños Termales de Minas Moqo, Baños Termales de Machacancha, Puyas de Raimondi, entre otros, pues es ahora también un atractivo turístico las celebraciones Patronales a los Santos Católicos como es así el caso de la Festividad de la Virgen Asunta, Virgen del Carmen, Virgen del Rosario, Fiesta del Chiuchillani Tinkuy entre otros. En este aspecto Calca, como todos los pueblos del Valle Sagrado de los Inkas, es muy rica. Empezando de su gastronomía, sus costumbres, sus vestidos, sus manifestaciones artísticas y artesanales hacen de ella una zona promisoria para la actividad turística. Cada una de sus comunidades se diferencia de otras tanto en los colores como en el chumpi o pallay de sus tejidos, así como en los adornos de sus ch´ullus y monteras, tamaño del poncho, cantidad y decorado de sus polleras, etc. En las ferias artesanales uno puede apreciar esta riqueza ancestral, aunque peligrosamente la influencia extranjera esta trocando las formas de vestir y hasta pensar de nuestros indígenas, recientemente los pobladores están incursionando realizando un turismo participativo con los visitantes haciendo que estos realicen actividades propias de la región como ayudar en la siembra, la cosecha y actividades que son cotidianas para los pobladores, por muchas razones ahora Calca es un atractivo turístico de la Región Cusco impulsado por el deseo de crecimiento y mejora tanto de los pobladores como de las autoridades.
Observaciones
Calca fue una ciudad importante en el época del imperio Incaico, razón por la cual el octavo gobernante inca HATUN TUPAC, después llamado WIRACOCHA, eligiera esta zona para establecer su morada, construyendo importantes edificios como Huch`uy Qosqo, encantado por su cálido clima y sus tierras muy fértiles decidió alejarse del gobierno inca para buscar sosiego y tranquilidad en este pueblo. El estado actual es: Buen estado de conservación por ordenanza de la municipalidad de Calca se realizan constantemente nuevos proyectos de mejorameinto de pistas y carreteras, conservacion de atractivos arqueologicos, implementacion de infraestructura para servicios turisticos. Se conservan ademas todas las tradiciones folkloricas y religiosas heredadas desde tiempos ancestrales y que seran transmiridas a generaciones futuras. Para llegar a la capital la Provincia, Calca , se toma la carretera Cusco – Urubamba via Pisaq. Se recorre 35 km para llegar a Pisaq desde aqui otros 6 kilometros mas para llegar a Coya, se continúa por la misma carretera asfaltada otros 4 kilometros mas llegar a Lamay y finalmente otros 5.5 kilometros para llega hasta el Pueblo de Calca.
Comentarios recientes