


lugares turísticos que debes conocer en Leoncio Prado, tour operador en Rodeo En Santo Domingo Lima, Huaura, Leoncio Prado, principales atractivos Lima, Huaura, Leoncio Prado, paquetes y tours Lima, Huaura, Leoncio Prado
Descripcion
Primer dia: En la tarde se realiza una faena llamada “pirca corral” (arreglar el corral), se arreglan las virolas (varas) con cinta, espejos y un pañuelo de color a cargo de los capitanes (02) por barrio: Barrio de Chapirosa y Barrio Shamana; y se inicia el baile del rodeo con banda. Segundo día: Los capitanes con sus respectivos caballos adornados y los vasallos (nombrados por el pueblo), salen en busca de los vaqueros de sus respectivos barrios con motivo de recoger la botella de ron o anisado que llenan en sus porongos. Luego van a recoger el ganado del cerro, los demás pobladores van llevando el almuerzo a sus respectivos lugares, el Barrio Chapirosa al Campo de Paunin, y los de Shamana a la Pampa de Caranmesa. Después del almuerzo todos se reunen en el Corral Torreblanca, con susu respectivas bandas y bailarines para regresar a la plaza a seguir con la fiesta. Tercer día: En la mañana cada vaquero va al corral para la marcación del ganado, en presencia del público en general. Cuarto día: Se reúne la directiva comunal para hacer el nombramiento de los nuevos capitanes para el próximo año.
¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Lima, Huaura, Leoncio Prado?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Rodeo En Santo Domingo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Rodeo En Santo Domingo en Lima, Huaura, Leoncio Prado. Rodeo En Santo Domingo está categorizado en Folclore – Creencias Populares – Costumbres; las actividades y servicios brindados en Rodeo En Santo Domingo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Rodeo En Santo Domingo , cómo llegar a Rodeo En Santo Domingo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Lima, Huaura, Leoncio Prado y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.
Observaciones
Este Rodeo se realiza del 17 al 21 de setiembre.
tour operador en Rodeo En Santo Domingo Lima, Huaura, Leoncio Prado, lugares turísticos que debes conocer en Leoncio Prado, paquetes y tours Lima, Huaura, Leoncio Prado, 10 cosas que hacer en Leoncio Prado, principales atractivos Lima, Huaura, Leoncio Prado
Comentarios recientes