lugares turísticos que debes conocer en Ayacucho, paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, principales atractivos Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, tour operador en Semana Santa Ayacuchana Ayacucho, Huamanga, Ayacucho
Descripcion
Organizada por varios mayordomos, que a la vez reune a los devotos y novenantes, luego dirigen todas las actividades. El encargado del trono corre con todos los gastos de la celebración con ayuda de sus colaboradores. La fiesta dura 9 días. Las procesiones empieza el día Viernes Dolores que sale del templo de la Magdalena (Señor de la Agonía y la Virgen Dolorosa). El día domingo de Ramos, el arreglo está a cargo de las monja del Convento de Santa Teresa, las calles y los balcones por donde ha de recorrer está lleno de palmeras, alfombras hechas de flores y aserrín; El recorrido es através de todo el Jr. 28 de Julio hasta el Parque Sucre. Lunes Santo: “Señor del Huerto”, la procesión sale del Templo de La Buena Muerte. Martes Santo: “Señór de la Sentencia”, sale del templo de la Amargura. Miércoles Santo: “Procesión del Encuentro”, sale del templo de Santa Clara. En esta procesión se presentan 4 andas: Imagen de Jesús Nazareno, Virgen de Dolores, La Verónica y San Juan Evangelista. Jueves Santo: Visita a los Monumentos Eucarísticos; En todos los templos de la ciudad se guarda el Santísimo en “Monumentos”, que son arreglos de tela, flores que cubren los altares. Viernes Santo: Procesión del Santo Sepulcro; la procesión sale del templo de Santo Domingo y consta de dos andas, la primera con la imagen del Cristo Yacente y otra la Virgen Dolorosa. Sábado Santo: Sábado de Gloria; En la Catedral se realiza la bendición del nuevo fuego, el cirio pascual y Misa de la Vigilia Pascual. En este día se realiza la Feria de Acuchimay. Día Domingo de Resurrección ó Pascua de Resurrección; Esta procesión sale de la Catedral con la imagen de Cristo Resusitado, a las 5.00 a.m., luego de una vuelta a la plaza principal estre repiques de campanas, cohetes, castillos y quema de chamizos. Al finalizar esta procesión se realiza una misa pública en el atrio de la Catedral, luego el mayordomo hará entrega del guión o estandartes de plata a sus sucesores.
Observaciones
Ayacucho fue declarada Capital de la Semana Santa del Peru por Ley 27689 del 26.03.2002 dada por el Congreso de la Republica. Es la única fiesta religiosa a nivel nacional, comparada con la Semana Santa de Sevilla-España. La Semana Santa es fecha movible, por lo que se tiene que tener en cuenta este detalle.
Comentarios recientes