Semana Santa Ayacuchana Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Ayacucho, paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, principales atractivos Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, tour operador en Semana Santa Ayacuchana Ayacucho, Huamanga, Ayacucho

Descripcion

Organizada por varios mayordomos, que a la vez reune a los devotos y novenantes, luego dirigen todas las actividades. El encargado del trono corre con todos los gastos de la celebración con ayuda de sus colaboradores. La fiesta dura 9 días. Las procesiones empieza el día Viernes Dolores que sale del templo de la Magdalena (Señor de la Agonía y la Virgen Dolorosa). El día domingo de Ramos, el arreglo está a cargo de las monja del Convento de Santa Teresa, las calles y los balcones por donde ha de recorrer está lleno de palmeras, alfombras hechas de flores y aserrín; El recorrido es através de todo el Jr. 28 de Julio hasta el Parque Sucre. Lunes Santo: “Señor del Huerto”, la procesión sale del Templo de La Buena Muerte. Martes Santo: “Señór de la Sentencia”, sale del templo de la Amargura. Miércoles Santo: “Procesión del Encuentro”, sale del templo de Santa Clara. En esta procesión se presentan 4 andas: Imagen de Jesús Nazareno, Virgen de Dolores, La Verónica y San Juan Evangelista. Jueves Santo: Visita a los Monumentos Eucarísticos; En todos los templos de la ciudad se guarda el Santísimo en “Monumentos”, que son arreglos de tela, flores que cubren los altares. Viernes Santo: Procesión del Santo Sepulcro; la procesión sale del templo de Santo Domingo y consta de dos andas, la primera con la imagen del Cristo Yacente y otra la Virgen Dolorosa. Sábado Santo: Sábado de Gloria; En la Catedral se realiza la bendición del nuevo fuego, el cirio pascual y Misa de la Vigilia Pascual. En este día se realiza la Feria de Acuchimay. Día Domingo de Resurrección ó Pascua de Resurrección; Esta procesión sale de la Catedral con la imagen de Cristo Resusitado, a las 5.00 a.m., luego de una vuelta a la plaza principal estre repiques de campanas, cohetes, castillos y quema de chamizos. Al finalizar esta procesión se realiza una misa pública en el atrio de la Catedral, luego el mayordomo hará entrega del guión o estandartes de plata a sus sucesores.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ayacucho, Huamanga, Ayacucho?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Semana Santa Ayacuchana, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Semana Santa Ayacuchana en Ayacucho, Huamanga, Ayacucho. Semana Santa Ayacuchana está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Religiosas; las actividades y servicios brindados en Semana Santa Ayacuchana se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Semana Santa Ayacuchana , cómo llegar a Semana Santa Ayacuchana? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ayacucho, Huamanga, Ayacucho y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Ayacucho fue declarada Capital de la Semana Santa del Peru por Ley 27689 del 26.03.2002 dada por el Congreso de la Republica. Es la única fiesta religiosa a nivel nacional, comparada con la Semana Santa de Sevilla-España. La Semana Santa es fecha movible, por lo que se tiene que tener en cuenta este detalle.

paquetes y tours Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, 10 cosas que hacer en Ayacucho, principales atractivos Ayacucho, Huamanga, Ayacucho, lugares turísticos que debes conocer en Ayacucho, tour operador en Semana Santa Ayacuchana Ayacucho, Huamanga, Ayacucho