Semana Santa En Lurín Turismo Tour full day

principales atractivos Lima, Lima, Lurin, lugares turísticos que debes conocer en Lurin, paquetes y tours Lima, Lima, Lurin, tour operador en Semana Santa En Lurín Lima, Lima, Lurin

Descripcion

Fiesta religiosa que reúne a todo el pueblo y a los devotos de la campiña y pueblos anexos. Es la única fiesta religiosa donde no hay bailes ni quema de cohetes. En años anteriores se sacaban en procesión a varias imágenes que acompañaban a la Virgen Dolorosa, el día viernes de Dolores. En la actualidad se ha suprimido esta positiva costumbre. Desde el día jueves Santo se construyen en algunas esquinas, por donde va a pasar la procesión del Santo Sepulcro, unos cuartuchos de palos, maderas y sabanas, denominadas capillas. En sus paredes se cuelgan una serie de cuadros con imágenes religiosas y en la parte frontal se colocan plantas frescas de plátanos con sus racimos completos, se cuelgan panes de dulce, atado de frijolitos de castilla, sandia, etc. Los capilleros son nombrados por la Municipalidad, para que armen la capilla y lo cuiden en la noche hasta el sábado en la mañana que se desarman. Esta festividad de hondo sentido religioso y meditación no escapa a la manifestación folklórica; desde las tres de la tarde, pasado el sermón de las tres horas el parque se llena de vivanderas que venden el tradicional dulce del frijol colado y el arroz con leche que se acompaña con la chicha de maíz o de jora. A las 8 de la noche sale de procesión del templo, formada por el Señor Crucificado, el Señor de la Columna. El Santo Sepulcro con Cristo Yacente, y la Virgen Dolorosa. El anda del Sepulcro es muy hermosa y grande, de dos pisos, revestida de pan de oro; es muy pesada pues se necesitan mas de 20 hombres para cargarla; estos cargadores forman la sociedad de los Barones y van descalzo, vestidos con una túnica blanca y una capucha que se turnan cada cuadra para cargar la pesada anda. No existen datos sobre la fecha de construcción de estas andas, pero por sus características suponemos que datan de la época colonial, debiendo tener la misma antigüedad que el templo. Son siete andas las que salen en Semana Santa, Señor de la Resurrección, Señor de la Columna, Señor de la Caída, Virgen Dolorosa, Santo Sepulcro, Señor Cautivo, y Señor de la Agonía. Delante del Sepulcro van varios penitentes, cubiertos con una túnica blanca que les tapa completamente la cabeza y llevan una larga espada. Los penitentes rodean a un hombre cubierto totalmente con una túnica negra, quien lleva una pesada cruz, representando la escena de Jesús en su viaje al calvario. La procesión se detiene en las capillas, donde se cambia las cuadrillas de cargadores, se elevan cánticos a Dios y se reza. La procesión después del tradicional y largo recorrido, ingresa al Templo a las 4 de la mañana del día siguiente. En la madrugada del Domingo de Pascua, después de la misa celebrada a la una de la mañana, salen dos procesiones: una la del Señor de la Resurrección, y la otra, de la Virgen Maria, ambas se encuentran en una calle y regresan juntas al Templo.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Lima, Lima, Lurin?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Semana Santa En Lurín, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Semana Santa En Lurín en Lima, Lima, Lurin. Semana Santa En Lurín está categorizado en Acontecimientos Programados – Eventos – Ferias (no artesanales); las actividades y servicios brindados en Semana Santa En Lurín se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Semana Santa En Lurín , cómo llegar a Semana Santa En Lurín? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Lima, Lima, Lurin y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Plaza Mayor de Lurín, alt. Km. 36 de la Panamericana Sur Los realizadores de estas ferias son micro empresas gastronómicas, pero también clubes de madres los cuales están debidamente capacitados a través de programas gastronómicos

lugares turísticos que debes conocer en Lurin, paquetes y tours Lima, Lima, Lurin, tour operador en Semana Santa En Lurín Lima, Lima, Lurin, 10 cosas que hacer en Lurin, principales atractivos Lima, Lima, Lurin