principales atractivos Cusco, Chumbivilcas, Chamaca, lugares turísticos que debes conocer en Chamaca, tour operador en Sitio Arqueológico De Toqra Cusco, Chumbivilcas, Chamaca, paquetes y tours Cusco, Chumbivilcas, Chamaca
Descripcion
Este sitio arqueológico, se encuentra emplazado en la cima y ladera de tres colinas, el paisaje muestra relieves moderados, con ciertas irregularidades hacia las zonas de pastoreo y de agricultura estacional. Las construcciones de este sitio presenta un asentamiento residencial, contando con espacios construidos organizados, a través de una arquitectura edificada con elementos líticos irregulares, canteados y devastados unidos con mortero de barro, las formas comunes son de planta rectangular que varían en dimensiones entre los 9.40 m. de largo y 5.25 m. de ancho. Por otro lado se aprecian construcciones de uso funerario, las características del interior han sido rellenados de tal forma que conforma una planta semi circular. Se distinguen en la parte central del sitio, tres Kallancas dispuestas en forma oblicua al terreno, las medidas aproximadas están dentro del rango de 20 m. de largo y 7.65 m. de ancho, aparentemente sirvieron para albergar a un número considerable de individuos en determinados periodos. Uno de los componentes de mayor relevancia son las arquitecturas de uso funerario definiendo varios patrones constructivos, que varían desde agujeros circulares hechos en afloramientos rocosos a nivel de superficie donde algunos fueron usados y otras se encontraban en proceso de acabado, otros adosados a los farallones circundantes del sitio, y las construcciones que más llaman la atención son las estructuras de dos plantas usando lajas de considerables dimensiones tanto para la división interna como para la cubierta de los techos, en la parte superior una cornisa hecho también con elementos tallados, sobre ella se ha construido una superposición de elementos en forma escalonada unidas con mortero de barro. También se aprecia una estructura que pareciera un horno colonial, construido de forma circular de 4.60 m. de diámetro y muros de un metro de ancho, con contrafuertes alrededor, siguiendo el camino se aprecia una capilla que solo conserva los muros y una puerta con arco de medio punto y columnas laterales. En todo el sitio se observa fragmentos de cerámica, correspondientes a vasijas tanto de preparación y consumo de alimentos. Cerca de las arquitecturas funerarias, se han hallado restos óseos, cestos de fibras vegetales y material lítico de uso doméstico.
Observaciones
El estado actual es: Malo, porque algunas zonas se encuentran deterioradas y en otras se aprecian de lo que pudieron ser, algunos recintos han sido desarmados por los pobladores para armar sus cercos perimétricos comunales y privados. Se encuentra ubicada dentro una propiedad privada, en la comunidad de Ingata, en el trayecto que va al distrito de Santo Tomás, sobre los 3750 m.s.n.m., con coordenadas UTM 0188151.00 E8414291.00 N. Se recomienda tener el celular apagado en temporadas de lluvias.
Comentarios recientes