Sopa Seca Con Carapulcra Turismo Tour full day

tour operador en Sopa Seca Con Carapulcra Ica, Chincha, Chincha Alta, lugares turísticos que debes conocer en Chincha Alta, paquetes y tours Ica, Chincha, Chincha Alta, principales atractivos Ica, Chincha, Chincha Alta

Descripcion

LA SOPA SECA: Tiene su origen alla por años 1880 con la llegada de los Italianos a tierras Chinchanas especificamente en las tierras de Sunampe , el mestizo Chinchano solo podia visualizar y en parte ayudar a la preparacion de los fideos , los Italianos disfrutan cocinando su propia pasta , es en esos momentos que el Chinchano adquiere ciertos conocimientos empiricos sobre la elaboracion de fideos , luego en el ambito privado en sus casas o en cocina de familiares , el chionchano trato de imitar la elaboracion de fideos de los Italianos , imprimiendo en ella algo de su tecnica particular , logrando unos fideoas algo parecidos a los extranjeros , se propuso cocinarlo y hacer una pasta a lo Italiano , lo cual vario en ingredientes , puesto que la cocina Italiana requiere de especies propias traidas de Europa , fue entonces que el Chinchano sdecuo la “pasta” a los ingredientes Peruanos con de algunos Españoles que ya se tenian, obteniendo una comida que fue evolucionando poco a poco con el tiempo. LA CARAPULCRA: El inefable acompañante de la sopa seca, se origino en el distrito de Grocio Prado , ya desde la epoca pre Inca se consumia el producto andino de caracteristicas nutritivas y vitaminicas ; la papa , este era el elemento principal , se cuenta que el señor Chincha o tambien llamado Chinchaycamac , consumia una carapulcra primigenia , fue cambiando en insumos y varioando poco en su preparacion con el tiempo, combina elementos netamentes peruanos como el mani o el aji, y los españoles posteriormente como la carne que era de cerdo o de gallina. Este plato se servia en diferentes reuniones sociales y que muchas veces se manchaban el pecho al consumirlo, asi surge el nombre popular que le dan al plato “Mancha pecho”, al plato se le adiciono la yuca. Ingredientes: Para seis personas: – 1/2 kg de papa seca – 1/2 kg de gallina trozada o carne de pollo – 3 cucharadas de manteca o aceite – 1/2 kg. de de carne de cerdo (pecho) – 1/2 taza de manoscado sin sal – 2 cucharadas de aji panca licuado – 1 cucharada de aji amarillo licuado – 1 cebolla roja – 2 cucharadas de ajo molido – pimienta, comino al gusto -2 cucharadas de oporto -2 cucharadas de pisco -1 taza de caldo de gallina.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ica, Chincha, Chincha Alta?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Sopa Seca Con Carapulcra, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Sopa Seca Con Carapulcra en Ica, Chincha, Chincha Alta. Sopa Seca Con Carapulcra está categorizado en Folclore – Gastronomía – Platos Típicos; las actividades y servicios brindados en Sopa Seca Con Carapulcra se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Sopa Seca Con Carapulcra , cómo llegar a Sopa Seca Con Carapulcra? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ica, Chincha, Chincha Alta y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La Sopa Seca y la carapulcra se sirven en su sólo plato y es el más solicitado por los visitantes

paquetes y tours Ica, Chincha, Chincha Alta, principales atractivos Ica, Chincha, Chincha Alta, lugares turísticos que debes conocer en Chincha Alta, tour operador en Sopa Seca Con Carapulcra Ica, Chincha, Chincha Alta, 10 cosas que hacer en Chincha Alta