Templo Colonial Santo Domingo De Huasta Turismo Tour full day

paquetes y tours Áncash, Bolognesi, Huasta, tour operador en Templo Colonial Santo Domingo De Huasta Áncash, Bolognesi, Huasta, lugares turísticos que debes conocer en Huasta, principales atractivos Áncash, Bolognesi, Huasta

Descripcion

El Templo se ubica en el Jirón Grau, frente a la Plaza de Armas de Huasta. La Iglesia es de estilo Colonial y data del siglo XVI, su construcción se caracteriza por la fusión del arte hispano peruano, siendo de adobe, con techo de madera y teja de arcilla. La causa de mayor interés turístico radica en su aspecto frontal exterior el cual está en buen estado de conservación, en esta fachada se distingue el estilo barroco con una portada tipo retablo compuesta de columnas salomónicas decoradas con hornacinas que exhiben hermosas esculturas e imágenes religiosas tales como: San Pedro y San Pablo; San Francisco; la imagen de la Virgen María y ángeles, en la cima de la fachada el Padre Eterno. Se estima que comenzó a construirse en 1575 en la monarquía del rey de España Felipe II, cuyo gobierno se caracterizó por la defensa del catolicismo. La labor religiosa se le encomendó al Arzobispo Toribio Rodríguez de Mendoza durante el mandato del 5º Virrey del Perú don Francisco Toledo. Los muros laterales de adobe tienen un espesor de más de dos metros en la base y 1.90 en la coronación. El Templo principal en su flanco derecho posee una torre construida de adobe, donde en la antigüedad lucía tres campanas Mariangolas, pero a raíz del terremoto de 1970 se desplomó. Las actuales no son originales. En la última grada del Frontispicio (antes de llegar a la puerta del Templo) todavía se distinguen dos hoyos donde se ubicaban dos maderos que servían para disciplinar a los feligreses de aquel entonces, a éste lugar de castigo se le llamó el Cepo. El techo del coro alto y de la nave están construidos con estructuras de madera a dos aguas “par y nudillo”; la cobertura de caña, tejas y barro de la parte central de la nave ha sido reemplazada por calaminas. La estructura de par y nudillo, perteneciente al presbiterio, ha sido intervenida colocándole un cielo raso. El piso del sotocoro y un 70% del piso de la nave son a base de troncos de madera de 3″ de diámetro, el otro 30% del piso de la nave central es de entablado de madera, en el piso del presbiterio se ha colocado tapizón de alto tránsito habiéndose encontrado evidencia, que el piso original de ésta zona era de ladrillo pastelero .23 x .23 m. con amarre a medio ladrillo. La nave central se comunica por el lado derecho con el Baptisterio, el techo conserva su estructura de madera de rollizo original y el cielo raso de caña ha sido reemplazado por calamina, éste ambiente no posee puerta y piso original el cual es de tierra afirmada. En su parte central se encuentra la Pila Bautismal de mármol. El Presbiterio que se encuentra en un nivel superior de la nave central se comunica por su lado derecho con la Sacristía. En los exteriores: La torre que colapsó por el sismo de 1970, ha sido reconstruida de manera distinta a la original, por el lado derecho de la Iglesia entre la torre y el baptisterio se encuentra la escalera de acceso al campanario y al coro alto presentando gradas de piedra que en ciertos puntos se encuentran faltantes. El piso original del atrio así como el corredor lateral, son de piedra irregular, que posee una integridad del 70% y éste a su vez se encuentra a un nivel superior de la vereda y se accede a éste por una escalera de piedra granítica. El cerco perimétrico que actualmente posee la Iglesia, no es el original, siendo este de materiales diversos, reemplazando al cerco que poseía arquerías las cuales se derrumbaron a raíz del terremoto de 1970.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Áncash, Bolognesi, Huasta?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Templo Colonial Santo Domingo De Huasta, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Templo Colonial Santo Domingo De Huasta en Áncash, Bolognesi, Huasta. Templo Colonial Santo Domingo De Huasta está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Templo Colonial Santo Domingo De Huasta se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Templo Colonial Santo Domingo De Huasta , cómo llegar a Templo Colonial Santo Domingo De Huasta? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Áncash, Bolognesi, Huasta y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El Templo Colonial Santo Domingo de Huasta fue declarado Patrimonio Monumental de la Nación mediante Resolución Suprema Nº 505-74-ED, el 15 de octubre de 1974. El estado actual es: Actualmente se encuentra en buen estado de conservación, sin embargo es importante promover y velar por su mantenimiento constante para no perder este vestigio de gran importancia. La Iglesia está ubicada en el Jr. Grau frente a la Plaza de Armas del Centro Poblado de Huasta del Distrito de Huasta. Se viene desarrollando la planificación turística del Distrito de Huasta tomando en cuenta los recursos preponderantes

10 cosas que hacer en Huasta, paquetes y tours Áncash, Bolognesi, Huasta, principales atractivos Áncash, Bolognesi, Huasta, lugares turísticos que debes conocer en Huasta, tour operador en Templo Colonial Santo Domingo De Huasta Áncash, Bolognesi, Huasta