Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega Turismo Tour full day

paquetes y tours Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima, tour operador en Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima

Descripcion

La primera noticia que se tiene de la finca como tal es en 1685, siendo primer propietario Luis César de Escarzola, según consta en una escritura de imposición de censo sobre ella. La propiedad pasa por varias transacciones comerciales hasta que el 15 de enero de 1897 es vendida a Melchora Barrera viuda de Aspíllaga, quien inscribe la finca en el registro de propiedad inmueble y adjunta la tasación correspondiente constando su extensión actual de 1431 m2., concediéndole así el nombre con el que se conoce en el siglo XX. La casa perteneció a la familia Aspíllaga hasta el año 1954 donde es adquirida por el estado peruano para formar parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (Palacio de Torre Tagle) el cual inaugura el 15 de julio de 2005 el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega convirtiendo al Ministerio de Relaciones Exteriores en la primera Cancillería en Latinoamérica en contar con un centro cultural propio. Su fachada sigue un esquema neoclásico con balcones de antepecho abalaustrados y organización axial de vanos en los dos pisos, esquema recogido por las tendencias neorrenacentistas y neoclásicas. La cornisa de borde presenta elementos decorativos de origen griego acercándose al orden dórico, con la representación de triglifo y metopas. Esta cornisa tiene gran altura y poco voladizo. La carpintería de ventanas del primer piso se cierra por el exterior con rejas de fierro, y marcos de madera, con repisas de madera a manera de alféizar. Las puertas, con dos hojas y postigo, se ubican en los dos portones de los zaguanes. Los balcones que existen son de dos tipos: de cajón de antepecho con balaustres torneados y de antepecho con los mismos elementos. Un importante sector de la casa es la hermosa escalera tipo imperio, que está ubicada en la crujía central y tiene un desarrollo en dos tramos. El primer tramo se ubica al centro y llega a un descanso a partir del que salen dos tramos paralelos que llegan al segundo nivel. La estructura de la escalera es de mampostería, los pasos y contrapasos son de mármol, y los pasamanos de madera. El remate en el segundo piso tiene un pórtico con dos columnas de madera y se cierra el tramo central con una balaustrada similar a la de la galería. En el muro posterior existe un rosetón de madera y vidrio. El falso techo es de yeso pintado de blanco. El Centro Cultural cuenta con una gran galería de arte, la sala de conferencias Javier Pérez de Cuellar, la sala de exposiciones José Gregorio Paz Soldán, una sala de música de Cámara y la Biblioteca Guillermo Lohmann Villena. Asimismo, posee un espacio destinado a la Colección Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y otro a la Librería de la Cultura Peruana. El Centro Inca Garcilaso promueve los valores de la cultura peruana y acoge en su sede manifestaciones artísticas de todo género y otras expresiones culturales significativas, nacionales y extranjeras. Actualmente, la casa ocupa dos frentes: el principal hacia Jirón Ucayali y el secundario hacia Jirón Azángaro. Su planta corresponde a la típica casa de patio cuyo origen se remonta a la casa solariega griega y romana y cuyo modelo es tomado por la arquitectura civil renacentista y conservada en el Perú hasta las primeras décadas del siglo XX.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Lima, Lima, Lima?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega en Lima, Lima, Lima. Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Casa – Hacienda; las actividades y servicios brindados en Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega , cómo llegar a Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Lima, Lima, Lima y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación por R.S. No. 2900 el 28 de diciembre de 1972. El estado actual es: Bueno. Ubicado en jirón Ucayali N° 391. Teléfono: (01) 6232656. Correo electrónico: centrocultural@rree.gob.pe. Puesta en restauración en el año 2003 Agencia Española de Cooperación Internacional-Escuela Taller de lima – INC.

paquetes y tours Lima, Lima, Lima, principales atractivos Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima, tour operador en Centro Cultural Inca Garcilaso De La Vega Lima, Lima, Lima, 10 cosas que hacer en Lima