tour operador en Ceviche De Pato Lima, Huaura, Huacho, lugares turísticos que debes conocer en Huacho, paquetes y tours Lima, Huaura, Huacho, principales atractivos Lima, Huaura, Huacho
Descripcion
Este plato fue denominado por el Chef Gastón Acurio como el ceviche de pato huachano en la edición número 07 de la feria Mistura. Este es uno de los platos más representativos de la Provincia de Huaura. Tradicionalmente la podemos encontrar en los restaurantes de la campiña del distrito de Santa María y en el distrito de Huacho. Este suculento plato hecho a base de ají amarillo, ají mirasol, naranja agria, limón, cebolla de cabeza rosada, arnaucho, sal, pimienta, ajo al gusto y por supuesto el pato de corral, que previamente será marinado y sal pimentado, entre 1 a 3 horas, con el jugo de naranja agria y limón (ingredientes que le dan su sabor característico). Luego se procede a flamear el pato trozado. Posteriormente en una olla, preferiblemente de barro, aderezamos con aceite, cebolla en corte brunoise, ajo, ají amarillo y ají mirasol. Una vez listo el aderezo agregamos el pato con el jugo del marinado y para dar un toque especial agregamos una copita de pisco huachano, dejándolo en cocción una hora, cinco minutos antes de retirar del fuego agregamos la cebolla en gajos y ají amarillo en corte juliana. Se sirve con una guarnición de yuca sancochada, lechuga o arroz y estamos listos para degustar. Otra presentación de este plato típico es el ceviche de pato deshuesado.
Observaciones
Este plato cuenta con dos ingredientes oriundos de nuestra campiña, las cuales son: la naranja agria y el ají arnaucho, de preferencia este plato deberá ser cocinado a la leña y los ajíes molidos a batán. El ají arnaucho, que sobresale por su forma de trompo y ligeramente alargado, muy picante; semejante al ají limo pero un poco más grueso de colores: amarillo, rojo, blanco o morado; es un ají oriundo del norte chico de Lima(Huacho). Entre la amplia variedad de ajíes, la más conocidas son los Capsicum en una variedad de Capsicum frutescens (Arnaucho), un insumo milenario que fue el ingrediente por excelencia de las comidas de los antiguos pobladores de la civilización de Caral y contemporáneos; infaltables en los platos más representativos de nuestra gastronomía.
Comentarios recientes