Chicharrones Colorados Y Dorados Turismo Tour full day

paquetes y tours Junín, Huancayo, Sapallanga, tour operador en Chicharrones Colorados Y Dorados Junín, Huancayo, Sapallanga, principales atractivos Junín, Huancayo, Sapallanga, lugares turísticos que debes conocer en Sapallanga

Descripcion

El distrito de Sapallanga se caracteriza por el plato típico del “chicharrón colorado”, así como por el “chicharrón dorado”, que se expende diariamente en los diferentes restaurantes y carpas exprofesamente elaboradas para tal fin a lo largo de la Av. Ricardo Palma arteria principal que conduce de la carretera central hacia la plaza 28 de Julio (lugar donde se encuentra la Iglesia de San Pedro y se venera la imagen de la Virgen de Cocharcas). Los feligreses que visitan a la venerada imagen, venidos de diferentes partes del Perú y el mundo, después de realizar su peregrinación y plegarias, se dirigen a consumir los tradicionales potajes del chicharrón dorado y/o colorado. Siendo el chicharrón colorado el plato típico distintivo del Valle del Mantaro y que sin lugar a dudas cualquier día del año se podrá degustar en Sapallanga por lo peculiar del sazonado de la carne de cerdo que se efectúa en forma sui generis para la preparación de chicharrones colorados. La carne de cerdo proviene de la crianza que realizan los lugareños y pobladores de los distritos aledaños, alimentados con recursos propios de la zona. Para la elaboración del chicharrón dorado utilizan la carne de cerdo en estado juvenil (exento de grasa). INGREDIENTES PARA CUATRO PORCIONES: 10 gr de Hierba buena. 10 gr de ajos. 20 gr cebolla con cola. Sal al gusto 1 kg de carne de cerdo. PREPARACION: En una olla colocar la carne de cerdo debidamente trozadas en partes iguales, hierba buena, cebolla ajos, sal al gusto. Verter el agua hirviendo hasta cubrir la carne totalmente y cocer por una hora a fuego fuerte. Retirar la carne sancochada. Luego colocar la carne sancochada en una paila y dorarlo a fuego lento (acción que se realiza con la misma grasa que exuda la carne). PRESENTACION: Servir el chicharrón en un plato acompañado con mote, papas, sarsa criolla (elabora a base de cebolla y hierba buena) y ají molido (elaborado a base de culantro, huacatay, rocoto y sal al gusto) CHICHARRON COLORADO INGREDIENTES PARA CUATRO PORCIONES 20 gr de ají colorado molido, aceite, ½ kg de arroz, 1 kg de papa de la variedad Yungay, 20 gr cebolla, sal al gusto, 1 kg de Chicharrones. PREPARACION: En una olla colocar la carne cebolla, ajos, ají colorado molido, dejar dorar a fuego lento por espacio de 5 minutos. Verter ½ litro de agua hirviendo, papa sancochada pelada y chicharrones por espacio de 20 minutos a fuego lento. PRESENTACION: Servir el chicharrón colorado en un plato tendido acompañado con una guarnición que generalmente es arroz blanco o amarillo (elaborado con palillo).

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Huancayo, Sapallanga?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Chicharrones Colorados Y Dorados, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Chicharrones Colorados Y Dorados en Junín, Huancayo, Sapallanga. Chicharrones Colorados Y Dorados está categorizado en Folclore – Gastronomía – Platos Típicos; las actividades y servicios brindados en Chicharrones Colorados Y Dorados se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Chicharrones Colorados Y Dorados , cómo llegar a Chicharrones Colorados Y Dorados? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Huancayo, Sapallanga y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

tour operador en Chicharrones Colorados Y Dorados Junín, Huancayo, Sapallanga, principales atractivos Junín, Huancayo, Sapallanga, 10 cosas que hacer en Sapallanga, paquetes y tours Junín, Huancayo, Sapallanga, lugares turísticos que debes conocer en Sapallanga