Complejo Arqueologico De Cutimbo Turismo Tour full day

principales atractivos Puno, Puno, Pichacani, lugares turísticos que debes conocer en Pichacani, tour operador en Complejo Arqueologico De Cutimbo Puno, Puno, Pichacani, paquetes y tours Puno, Puno, Pichacani

Descripcion

Constituye uno de los más importantes centros funerarios prehispánicos del altiplano, vinculado al señorío de los lupacas y los collas. Las evidencias arqueológicas más antiguas consisten en pinturas rupestres de 8000 años de antigüedad hasta el intermedio tardío (1100 – 1450 d.c.) e inca (1450 – 1532 d.c.), muestra que tuvo ocupación prolongada por su estratégica ubicación geográfica, su área de influencia, su uso ceremonial ritual religioso. Cutimbo está compuesta por estructuras funerarias llamadas chullpas o pucullos, se encuentran dispersas en toda la meseta del Collao, son de forma circular, cuadrada y rectangular, de diversas dimensiones. Las más pequeñas son de manufactura rústica con piedra semi-canteada y mortero de barro, con una cornisa en la parte superior, en su interior la bóveda de avance, la puerta de forma trapezoidal orientada al este en dirección hacia la salida del sol. En la construcción de las más grandes se utilizó mampostería concertada de piedra basáltica de forma poligonal, con tallas zoomorfas en alto relieve (felinos, vizcachas, monos y serpientes). Fue obra de los qolla, lupacas e inkas. En la parte central existe una chullpa construida con roca volcánica andesítica (toba volcánica) de dos colores, de morfología cuadrada de 6.40m por 8,50m de alto aproximadamente, el ingreso de forma trapezoidal, de mampostería concertada y aparejo poligonal. en su interior hacia el oeste, se aprecian 3 hornacinas o nichos, al norte y al sur 2 nichos; en la parte superior 2 ménsulas a cada lado donde se habrían colocado los fardos funerarios con fines rituales, la parte superior externa oeste presenta decoración con formas de serpientes en alto relieve, en sus alrededores en últimas excavaciones se ha hallado un altar de cremación.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Puno, Puno, Pichacani?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Complejo Arqueologico De Cutimbo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Complejo Arqueologico De Cutimbo en Puno, Puno, Pichacani. Complejo Arqueologico De Cutimbo está categorizado en Manifestaciones Culturales – Sitios Arqueológicos – Edificaciones (Templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.); las actividades y servicios brindados en Complejo Arqueologico De Cutimbo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Complejo Arqueologico De Cutimbo , cómo llegar a Complejo Arqueologico De Cutimbo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Puno, Puno, Pichacani y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación mediante R.M. Nº 296/ INC-2003, por el Instituto Nacional de Cultura. En el ambito regional, el Ushno es el unico templo ceremonial en su forma y tamaño. El estado actual es: Regular,por falta de mantenimiento (crecimiento de hierbas) Se encuentra ubicado a 20 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Puno, sobre la carretera asfaltada interoceánica de Puno a Moquegua, dentro de los límites de la unidad de producción collacachi (ex sais puno), el acceso se logra a través de un desvío desde la carretera asfaltada tomando el desvio hacia el este, por una trocha carrozable se llega hasta la mitad del cerro Cutimbo. luego se sigue a pie por un sendero de piedra hasta la cima. En la parte baja y hacia el lado norte del cerro Cutimbo existe un pequeño museo de sitio, sala de reuniones, oficina administrativa, guadianía y servicios higiénicos.

10 cosas que hacer en Pichacani, paquetes y tours Puno, Puno, Pichacani, lugares turísticos que debes conocer en Pichacani, tour operador en Complejo Arqueologico De Cutimbo Puno, Puno, Pichacani, principales atractivos Puno, Puno, Pichacani