Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Huamachuco, paquetes y tours La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco, principales atractivos La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco, tour operador en Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco

Descripcion

La impresionante ciudadela lítica de Marcahuamachuco, hoy conocida como el Complejo Arqueológico Marcahuamachuco, donde reinó el curaca Tauricuxi dirigiendo su laborioso pueblo que dominó el ande de la Libertad se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Huamachuco a unos 9.5 km. de distancia, en una planicie del cerro que lleva su nombre. Tiene una extensión aproximada de 5 km. de sureste a noreste y un ancho variable entre 400 a 600 m., se encuentra a una altura de 3595 m.s.n.m. es decir 450 m. más que el nivel de la ciudad de Huamachuco. Las construcciones monumentales de Marcahuamachuco, empezaron posiblemente en la fase tardía del Intermedio Temprano (500 a.C. a 700 d.C.) y siguieron durante el Horizonte Medio (700 d.C. a 1000 d.C.) y quizá en la fase temprana del Intermedio Tardío (1000 d.C. a 1400 d.C.).La ocupación del sitio tuvo mayor duración. En este complejo arqueológico sobresalen notablemente las murallas edificadas sobre peligrosos abismos y profundas quebradas, el material usado en estas construcciones es la piedra picada afirmada con cuñas y unidas con argamasa de arcilla. De acuerdo a algunos arqueólogos, en Marcahuamachuco fue un centro ceremonial, presenta varios sectores ordenados de sur a norte: Cerro del Castillo, Cerro de las Monjas, Cerro de los Corrales y Cerro Viejo. El cerro El Castillo ,consiste en una fortaleza circular de doble muro, la gran plaza cuadrangular de 60 m. y las galerías que habrían cumplido diferentes funciones. La doble muralla por el hecho de haber sido construido en los riscos del Cerro hace suponer que sirvieron como muros defensivos. El cerro de las Monjas, consiste en 7 edificaciones circulares, una de las cuales presenta una doble muralla circular defensiva. El cerro Corrales son restos de fortaleza redondeada, cuartos rectangulares de tamaño mediano y áreas bordeadas de muros bajos. El cerro El Viejo esta construido en una colina rodeada por una doble muralla de carácter defensivo. La construcción y distribución de estos recintos demuestra un alto grado de urbanismo, dominio de ingeniería hidráulica y arte arquitectónico, la cual tuvo una enorme importancia económica y militar en el reino de los huamachucos y luego del Imperio Inca

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco en La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco. Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco está categorizado en Manifestaciones Culturales – Sitios Arqueológicos – Edificaciones (Templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.); las actividades y servicios brindados en Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco , cómo llegar a Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Declarado como Patrimonio Cultural de la Nación con R.D N°1236-2000-INC. En la Región es el único sitio arqueológico que cuenta con la construcciones de ingeniería hidráulica. El estado actual es: El complejo Arqueológico de Marcahuamachuco se encuentra en buen estado de conservación. Este complejo fue intervenido y puesto en valor gracias al trabajo en conjunto del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y la Municipalidad de la Provincia de Sánchez Carrión. Se realizarán trabajos de investigación, arqueología y arquitectura, se reforzaron los muros y se recuperaron los que están dañados por las inclemencias del tiempo y sobre todo por los saqueadores y campesinos que han invadido el sitio. El Complejo arqueológico de Markahuamachuco, se encuentra ubicado a 9.5 kilómetros al oeste de la ciudad de Huamachuco, a una altura de 3 500 m.s.n.m., en una planicie del cero que lleva su nombre.

10 cosas que hacer en Huamachuco, principales atractivos La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco, paquetes y tours La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco, tour operador en Complejo Arqueológico De Marcahuamachuco La Libertad, Sánchez Carrión, Huamachuco, lugares turísticos que debes conocer en Huamachuco