Complejo Arqueologico De Miculla Turismo Tour full day

tour operador en Complejo Arqueologico De Miculla Tacna, Tacna, Pachia, lugares turísticos que debes conocer en Pachia, paquetes y tours Tacna, Tacna, Pachia, principales atractivos Tacna, Tacna, Pachia

Descripcion

El yacimiento arqueológico está ubicado en la márgen izquierda del Río Caplina, en las Pampas de San Francisco, Anexo de Miculla, distrito de Pachía. Este complejo cubre una extensión aproximada de 20 km2 es una modalidad de arte rupestre, con grabados hechos por el hombre en la superficie de las rocas calcáreas o de sílice con pátina roja utilizando percutores de piedra para tallar figuras. Los estudios señalan fechas diferentes sobre su antiguedad, indicando fechas que van desde la época de desarrollo de la cultura Tiwanaku (500 D.C.) y el período de desarrollo regional tardío (1100 – 1445 D.C). La técnica aplicada es el raspado. picado y rayado, intentando plasmar escenas de su vida cotidiana, bajo concepciones mágico – religiosas del mundo andino del poblador de entonces, utilizando para ello percutores de piedra. Entre las figuras representadas están las de seres humanos, variada fauna y simbolismo. Es una modalidad del arte rupestre y se ve representado en su mayoría por figuras humanas escenificando la caza, danza, música, guiando tropas de llamas, conflictos étnicos, rituales, camélidos, tarucas, pumas, felinos, aves, suris, serpientes, murciélagos, lagartijas, perros, zorros, monos, roedores, peces e insectos, además hay figuras de plantas y frutas, diseños geométricos constelares (sol, luna, estrellas, Cruz del Sur) y otros no identificados. las mismas que representan figuras humanas, faunísticas y una clara expresión del culto a la fertilidad, formando un misterioso espacio mágico que alberga una de las más impresionantes concentraciones de arte rupestre del mundo, Se enuentran dispersos entre el km. 20 y 25 de la carretera a Palca. Alrededor existe un paisaje desértico pero con algunas quebradas y lomas pequeñas, cielo despejado todo el año. Resalta el imponente Cerro Wawapas el cerro tutelar de Miculla. Cuenta con un ecosistema propio de los desiertos originando una fauna silvestre como: salamanqueja, zorro, lagartija, serpiente, águila, gallinazo, alacrán y aves. Entre la flora están el molle, jaro, chilca, chieñe y cactus.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Tacna, Tacna, Pachia?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Complejo Arqueologico De Miculla, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Complejo Arqueologico De Miculla en Tacna, Tacna, Pachia. Complejo Arqueologico De Miculla está categorizado en Manifestaciones Culturales – Sitios Arqueológicos – Petroglifos (grabados en piedra); las actividades y servicios brindados en Complejo Arqueologico De Miculla se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Complejo Arqueologico De Miculla , cómo llegar a Complejo Arqueologico De Miculla? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Tacna, Tacna, Pachia y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Es considerado el bosque de petroglifos más grande de la América Andina. El estado actual es: Buen estado de conservación Es considerado como un espacio mágico que alberga celosa y misteriosamente a una de las más impresionantes concentraciones de arte rupestre en el mundo. Exhibe un paisaje desertico con cielo despejado todo el año

tour operador en Complejo Arqueologico De Miculla Tacna, Tacna, Pachia, principales atractivos Tacna, Tacna, Pachia, lugares turísticos que debes conocer en Pachia, 10 cosas que hacer en Pachia, paquetes y tours Tacna, Tacna, Pachia