Complejo Arqueológico Waullac Turismo Tour full day

principales atractivos Áncash, Huaraz, Independencia, paquetes y tours Áncash, Huaraz, Independencia, lugares turísticos que debes conocer en Independencia, tour operador en Complejo Arqueológico Waullac Áncash, Huaraz, Independencia

Descripcion

Ubicado en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria, A 2 Km. Este de la ciudad de Huaraz, a 3100 msnm. Es un Sitio arqueológico que pertenece al periodo Wari (600 D.c), tiene una extensión de 1 kilómetro cuadrado en la que se puede distinguir cinco chullpas, orientadas de norte a sur, formada principalmente por 2 ó 3 niveles separados por estructuras intermedias a manera de nichos. En las estructuras se pueden observar pequeñas ventanas y hornacinas. Además de ello existe una Wanka dispuesta de forma vertical y en asociación a un pequeño altar. Este lugar es ideal para disfrutar del paisaje y tener un momento de distracción, realizando juegos o un almuerzo campestre.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Áncash, Huaraz, Independencia?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Complejo Arqueológico Waullac, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Complejo Arqueológico Waullac en Áncash, Huaraz, Independencia. Complejo Arqueológico Waullac está categorizado en Manifestaciones Culturales – Sitios Arqueológicos – Edificaciones (Templos, fortalezas, plazas, cementerios, etc.); las actividades y servicios brindados en Complejo Arqueológico Waullac se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Complejo Arqueológico Waullac , cómo llegar a Complejo Arqueológico Waullac? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Áncash, Huaraz, Independencia y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, con Resolución Directoral Nacional Nº 1672/INC el 05 de diciembre del 2005. El estado actual es: Se encuentra en regular estado de conservación, como consecuencia de la disputa del terreno y la espera de las disposiciones legales. Ubicado a 2 km al este de la plaza de armas de Huaraz, en el caserío de Antaoko, a orillas del río Paria.

paquetes y tours Áncash, Huaraz, Independencia, lugares turísticos que debes conocer en Independencia, principales atractivos Áncash, Huaraz, Independencia, tour operador en Complejo Arqueológico Waullac Áncash, Huaraz, Independencia, 10 cosas que hacer en Independencia