Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén Turismo Tour full day

paquetes y tours Pasco, Oxapampa, Chontabamba, tour operador en Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén Pasco, Oxapampa, Chontabamba, lugares turísticos que debes conocer en Chontabamba, principales atractivos Pasco, Oxapampa, Chontabamba

Descripcion

Los Yánesha fueron los primeros pobladores del territorio que hoy abarca la provincia de Oxapampa. Su desarrollo pleno se dio años después de la influencia inca, con una gran capacidad de adaptación al medio selvático, donde desarrollaron su propia cultura: lengua, música, danzas, religiosidad y arte. La Comunidad Nativa Yánesha de Tsachopén se formó bajo la nueva Ley de Comunidades Nativas (Decreto de Ley N°22175), donde se agruparon los cuatro sectores habitados por los nativos: Quillazú, Sipizú, Miraflores y Gramazú, en el mismo año (1976), la Reforma Agraria les otorgó la propiedad de un área de 765 hectáreas. La visita a esta comunidad permite apreciar su integración a la civilización moderna. De igual forma, es posible apreciar el trabajo de artesanías, llevadas a cabo con materiales de la zona y que representan una parte importante para el sostenimiento de su economía. Son muy apreciadas sus danzas típicas vistiendo la cushma y su gastronomía tradicional en la que destacan platos como la Gallina Acancarish. Además, destaca su atractiva artesanía que se plasma en telas teñidas y bijoutería con motivos tradicionales. Dentro de la comunidad existen además, ciertos puntos interesantes para visitar: 1) Taller de Escultura de Atilio Gonzáles: Dedicado a la artesanía étnica en madera, donde es posible apreciar y adquirir piezas sumamente atractivas de escultura representando motivos locales como orquídeas, animales nativos y máscaras. 2) Recreo Bio Westreicher: Donde es posible apreciar una amplia diversidad de especies de flora nativa y especies animales particulares como el Emú o el tigrillo. Además, cuenta con espacios para recreación, degustación de platos tradicionales y es posible adquirir artesanías. Para complementar la visita a la comunidad es posible realizar actividades de turismo vivencial con las familias de la comunidad: visitar huertos familiares, apreciar la técnica de pesca, degustar comida tradicional, observar elaboración de cerámica y escuchar relatos yánesha. Finalmente, es posible pernoctar en las viviendas de los pobladores pues cuentan con aproximadamente 10 casas de hospedaje en las cuales se puede apreciar más de cerca sus tradiciones y compartir con ellos.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Pasco, Oxapampa, Chontabamba?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén en Pasco, Oxapampa, Chontabamba. Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén está categorizado en Manifestaciones Culturales – Pueblos – Pueblos Tradicionales; las actividades y servicios brindados en Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén , cómo llegar a Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Pasco, Oxapampa, Chontabamba y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Reconocida mediante Resolución 2517-76-DGRA-AR de 1976 / Recurso situado dentro de la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha reconocida por la UNESCO en Junio de 2010. El estado actual es: Regular, Se aprecia cierta pérdida de tradiciones y autenticidad que es necesario detener. Se ubica a escasos 5 km de la ciudad de Oxapampa, corresponde a la etnia Yánesha y en el se pueden encontrar diversos talleres artesanales con diversas muestras de tejidos, adornos, utensilios y vestimentas así como diversas presentaciones típicas de los nativos.

principales atractivos Pasco, Oxapampa, Chontabamba, 10 cosas que hacer en Chontabamba, lugares turísticos que debes conocer en Chontabamba, paquetes y tours Pasco, Oxapampa, Chontabamba, tour operador en Comunidad Nativa Yánesha De Tsachopén Pasco, Oxapampa, Chontabamba