Danza Chacranegro De Acolla Turismo Tour full day

principales atractivos Junín, Jauja, Acolla, lugares turísticos que debes conocer en Acolla, tour operador en Danza Chacranegro De Acolla Junín, Jauja, Acolla, paquetes y tours Junín, Jauja, Acolla

Descripcion

Chacranegro de Acolla, conocido también como “Danza del Minero de Morococha”, es la única estampa folklórica que tiene origen minero, incluso conservan la vestimenta de los obreros de la mina. La tradición refiere que en la década de los años 20 del siglo XX, los varones en edad de contraer matrimonio, su destino tenía un nombre, debían ir a trabajar a los asientos mineros de Morococha, por la cercanía y el buen numero de acollinos mineros que trabajaban en las minas de Morococha. Esta estampa o fiesta jubilar del Chacranegro, por decisión unánime de los abuelos y viejos mineros de Acolla, creyentes de la Biblia, se celebra cada 28 de Diciembre, instituido en homenaje a los Santos Inocentes, tal como ordena y venera la Iglesia Católica, como prolongación de la Navidad del Niño Jesús, recordando la Huida de Egipto. Así nace jugando las”bromas inocentes más pesadas”. El Chacranegro inunda las calles y plazas del pueblo de Acolla con su ritmo contagiante, son siete cuadrillas de Chacra Negro que se disputan la supremacía; la tonalidad especial de la estampa, solamente ejecutada con autenticidad por músicos acollinos, que conforman sendas y selectas bandas de músicos; esta melodía pegajosa y contagiante, es acompañada del canto popular en coro: Chacranegro Comiendo choclo (bis) Baila que baila No seas cojuda Porque este ritmo Es para saltar. Ya has sudado En las minas (bis) Ahora goza Hasta morir… En cuanto a la coreografía se baila dando saltos rítmicos separando un pie del otro hacia adelante, cada cierto número de los compases de la música hacen un alto y todos quedan inmóviles, como si fueran a posar para un imaginario fotógrafo y saltan con los dos pies aceleradamente, acompañado de una exclamación de jolgorio y al unísono guapean: ¡jo! ¡jo! ¡jo! Personajes y Vestimentas ENGANCHADOR: Es un personaje asociado con el poder, baila adelante, ataviado con terno de casimir, camisa y corbata como corresponde a su condición social y económica, lleva en la cabeza un sombreo de paño fino. Su pareja vestida lujosamente al más puro estilo de las limeñas. CAPATAZ: de carácter colérico, iracundo y exigente capitán de minas; se distingue de todos por su mameluco u overol de color azul; lleva puesto una máscara de cuero blanco para no ser reconocido y agredido por los abusos que comete en la mina; botas de jebe, casco minero, guantes de cuero. MINERO: Jornalero o peón enganchado, personaje de las más baja condición social de las minas. Llevan el típico atuendo minero compuesto por su casco, lentes de mina, chompa de lana con cuello Jorge Chávez, sacón y pantalón de jebe, botas de jebe; porta así mismo una lampa, pico, escoba y otros accesorios para limpieza.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Jauja, Acolla?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Danza Chacranegro De Acolla, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Danza Chacranegro De Acolla en Junín, Jauja, Acolla. Danza Chacranegro De Acolla está categorizado en Folclore – Música y Danzas – Música y Danzas; las actividades y servicios brindados en Danza Chacranegro De Acolla se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Danza Chacranegro De Acolla , cómo llegar a Danza Chacranegro De Acolla? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Jauja, Acolla y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Acolla se ubica a una altitud de 3457 m.s.n.m., Latitud Sur11º 45´ 43″, Longitud Oeste 75º 29´ 12″; a 8 km al norte de Jauja y 280 Km de la capital de la república.

principales atractivos Junín, Jauja, Acolla, tour operador en Danza Chacranegro De Acolla Junín, Jauja, Acolla, paquetes y tours Junín, Jauja, Acolla, 10 cosas que hacer en Acolla, lugares turísticos que debes conocer en Acolla