


lugares turísticos que debes conocer en Acolla, tour operador en Danza Huayligia De Acolla Junín, Jauja, Acolla, paquetes y tours Junín, Jauja, Acolla, principales atractivos Junín, Jauja, Acolla
Descripcion
La Huayligia, danza que se realiza en homenaje al Niño Jesús, esta danza tiene mayor vigencia en la antigua saya (antiguo territorio o parcialidad) de Xauxa. El origen se remonta al Imperio Inca, las ñustas (princesas) y pallas (damas nobles) que cantaban HUAYLLIA ante el soberano exhibiendo azucenas de plata; en la actualidad se canta la noche del 24 de diciembre acompañadas de cascabeles y chirimías (flautas) según el connotado folklorista tarmeño Adolfo Vienrich (1905). La comparsa esta conformada por 10 a más parejas de mujeres, años atrás alcanzaba hasta la cifra a 20 y luciendo vestimenta lujosa. La dirige un chuto, estas damas según anota Espinoza Bravo, representan a pallas de nuestro incanato. Las danzantes bailan al compas de una orquestas típica, con sonidos hendientes de un par de flautas, la música corresponde a la huayligia, dinámica y alegre. La coreografía constas de las siguientes partes: Pasión, paso lento, tipo marcha; Pasacalle, pasos acelerados. La vestimenta de las damas: Sombrero de paja estilo jaujina, cabellera larga y suelta, manta blanca de tela tipo tul, que tiene la forma triangular sobre la espalda, monillo (blusa), falda estilo jaujina y zapatos actuales.
¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Jauja, Acolla?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Danza Huayligia De Acolla, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Danza Huayligia De Acolla en Junín, Jauja, Acolla. Danza Huayligia De Acolla está categorizado en Folclore – Música y Danzas – Música y Danzas; las actividades y servicios brindados en Danza Huayligia De Acolla se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Danza Huayligia De Acolla , cómo llegar a Danza Huayligia De Acolla? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Jauja, Acolla y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.
Observaciones
Acolla se ubica a una altitud de 3457 m.s.n.m., Latitud Sur11º 45´ 43″Longitud Oeste 75º 29´ 12″; a 8 km al norte de Jauja y 280 Km de Lima.
paquetes y tours Junín, Jauja, Acolla, principales atractivos Junín, Jauja, Acolla, lugares turísticos que debes conocer en Acolla, 10 cosas que hacer en Acolla, tour operador en Danza Huayligia De Acolla Junín, Jauja, Acolla
Comentarios recientes