Danza La Palomita Turismo Tour full day

principales atractivos Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, paquetes y tours Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, lugares turísticos que debes conocer en Carumas, tour operador en Danza La Palomita Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas

Descripcion

Es la mas expresiva del arte folclórico que realizan los Carumeños como ofrenda de adoración a la santísima Cruz. Para realizar esta estampa costumbrista se precisa de un charanguero que sepa interpretar las diferentes melodías y tonos que requiere el desenvolvimiento del baile y grupo de danzantes en parejas de un varón y una dama en un numero de cuatro o mas que sepan danzar y ejecutar las 20 diferentes figuras que requiere la danza, La Palomita tiene cinco escenas muy marcada. En la primera parte, -Baile de Tonadas-, los danzarines realizan un despliegue variado donde prima el zapateo del varón, la destreza del desplazamiento de las cinco figuras que la mujer debe realizar al compás de la música. En la segunda parte, -La palomita-, es una escena en donde la pareja simula un romance con cambio de figuras, agarrando de la manos y con una coreografía especial, que al apagar las luces, salen a un lugar abierto, que puede ser el patio de la casa, en donde simulan rendir un homenaje al amor, del cual nace una guagua que la mujer le pone cargando al varón y ella feliz presenta todo bailando en escenas variadas, dando responsabilidad al varón , demostrando que dentro de la ofrenda religiosa se mezcla lo pagano. En la tercera parte, -Cuno-, las diferentes parejas demuestran una gran fuerza y valor del arte costumbrista, contorneando la cintura, manejando los brazos, el cambio de posiciones, variedad de figuras, zapateos elegantes y remolinos de la mujer hacen a la vista una danza de belleza sin igual. En la cuarto parte, -Circarana-, Salen primero dos parejas a demostrar el arte propio de la danza, zapateo y agilidad del desplazamiento de la mujer, luego ingresan las otras parejas de danzarines que en un despliegue muy vistoso de figuras variadas y destreza en sus movimientos, llenan de belleza la danza. En la quinta parte, -La Machata o Sarauja-, las diferentes figuras, cambio de manos, zapateos fuertes, demuestran con elegancia la adoración a la Cruz y la despedida del símbolo cristiano la realizan con el cambio de melodía, regresando al toque del sarauja festivo de Navidad, forman la clásica rueda frente al altar para cantar los refranes de la fecha y salir bailando con alergia, elegancia y coqueteo de las mujeres, dando por terminado este baile de la Palomita. La letra de la Palomita se canta en aymará, porque es mas dulce su expresión y la música durante todo el baile sufre diferentes variantes. Este baile perpetua la tradición costumbrista como parte de la historia de un pueblo, esta danza debe ser difundida con el valor folclórico que requiere la identidad de los Carumeños.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Danza La Palomita, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Danza La Palomita en Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas. Danza La Palomita está categorizado en Folclore – Música y Danzas – Música y Danzas; las actividades y servicios brindados en Danza La Palomita se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Danza La Palomita , cómo llegar a Danza La Palomita? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Esta danza se practica en festividades tradicionales como la Festividad de las Cruces y san Isidro Labrador.

principales atractivos Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, 10 cosas que hacer en Carumas, tour operador en Danza La Palomita Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas, lugares turísticos que debes conocer en Carumas, paquetes y tours Moquegua, Mariscal Nieto, Carumas