Danza Las Pallas De Corongo Turismo Tour full day

paquetes y tours Áncash, Corongo, Corongo, principales atractivos Áncash, Corongo, Corongo, tour operador en Danza Las Pallas De Corongo Áncash, Corongo, Corongo, lugares turísticos que debes conocer en Corongo

Descripcion

La danza de las pallas de Corongo es una de las más conocidas de la región Ancash. Por su origen mítico encierra una rica simbología, con su grandiosa historia y por lo espectacular de la vestimenta, Las pallas danzan exclusivamente en el mes de Junio (27, 28 y 29) en la fiesta de San pedro de la provincia de Corongo, viene a ser la depositaria de la fe y esperanza del pueblo, que con su gracioso danzar se constituye en intermediaria entre la comunidad y el venerado patrón san Pedro Apóstol. Las Pallas Son jóvenes coronguinas que hacen la promesa de bailar en la fiesta de san Pedro solicitando la protección del venerado patrón, estas pallas baila una sola vez suficiente para lograr el favor de san Pedro; el 29 de junio día central de la Fiesta de San pedro se puede observar esta danza, donde en diferentes puntos de la ciudad se escuchan a los chirocos o cajeros (son músicos 2 ó 3 cada uno ejecuta la roncadora que es una flauta de pan y la caja ó wankar) anunciando la llegada de las pallas a la plaza, donde les espera el Juez de Aguas, que asume el cargo por elección el 01º de enero de cada año, es un espectáculo singular, una inmensa masa humana se une a la algarabía danzando con las pallas y la otra danza: Panataguas y Shajsha, que también se integran a la fiesta, su música es muy especial, exclusivamente se ejecuta con la caja y la roncadora; su vestimenta se asemeja a un campo florido que en junio se muestra exuberante y esta conformada por: – Corona o flor: Es un armazón circular hecho de flores artificiales, adornado de finas plumas multicolores, con largas cintas multicolores. – La bincha: Es un tocado de perlas y pedrería fina, primorosamente matizados y cosidos sobre una cinta de lúcida seda, que va puesta en la parte superior de la frente. – El tupu: Es una joya de oro, que por su punta va prendido a los moñitos del cabello de la palla, y por el lado posterior termina en una cabeza redonda de donde cuelga una cadenita de oro. – La banda: Es una prenda en forma de V hecha en terciopelo, es ancha y adornada con flecos dorados en los bordes, cuelga de los hombros hacia adelante en ¿V¿ y por la parte posterior cae en dos franjas que terminan en punta; sobre esta banda se coloca la pechera que tiene forma de corazón y está hecha de terciopelo, es la prenda más vistosa pues está adornada de preciosos brillantes y joyas. – La pollera o rurimpa: Esta prenda está hecha de bayeta. en su borde inferior está decorada con una cinta llamada ribete, que es un orillado muy fino hecho a máquina donde se ven figuras geométricas u hojas de flores. – El fustán o enagua: El fustán cubre las polleras y es de color blanco, elegantemente trabajado a la aguja, revestido su borde inferior con encajes blancos y cinta bordada muy decorativa. – El anaco o falda: Este vestido hecho en terciopelo, es del mismo color que la banda; es abierto al costado izquierdo. se adorna con espejos, mostacillas, abalorios de cuentecillas pequeñas, lentejuelas e hilos dorados y plateados. – Las remangadas: Mangas vueludas que cubren los brazos de la palla y echan el vuelo al bailar. – Las pañoletas: Son dos pañoletas muy finas, generalmente traídas del extranjero, que las pallas llevan dobladas colgando de la cintura. – Los zapatos: Son de terciopelo, el color es igual que el anaco y la banda. – Los adornos: Completan la vestimenta de la palla en su parte superior finos aretes de oro que les cuelgan hasta el hombro. Llevan además una gargantilla o collar de oro que lleva el mismo adorno de los aretes. Las pallas constituyen un verdadero orgullo del pueblo ancashino y peruano. Es una danza, con sus particularidades y detalles propios de cada zona, esta danza se encuentra en las provincias de Corongo, Bolognesi, Recuay, Huari y Yungay.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Áncash, Corongo, Corongo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Danza Las Pallas De Corongo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Danza Las Pallas De Corongo en Áncash, Corongo, Corongo. Danza Las Pallas De Corongo está categorizado en Folclore – Música y Danzas – Música y Danzas; las actividades y servicios brindados en Danza Las Pallas De Corongo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Danza Las Pallas De Corongo , cómo llegar a Danza Las Pallas De Corongo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Áncash, Corongo, Corongo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

– La danza típica de la provincia de Corongo, región Ancash, denominada Danza de las Pallas de Corongo, a través del Instituto Nacional de Cultura (INC), fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, mediante Resolución Directoral N° 1671-2008/INC, de fecha 13 de noviembre del 2008.

principales atractivos Áncash, Corongo, Corongo, paquetes y tours Áncash, Corongo, Corongo, 10 cosas que hacer en Corongo, lugares turísticos que debes conocer en Corongo, tour operador en Danza Las Pallas De Corongo Áncash, Corongo, Corongo