Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas Turismo Tour full day

paquetes y tours Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, lugares turísticos que debes conocer en Andahuaylas, principales atractivos Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, tour operador en Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas

Descripcion

El “Encuentro del Carnaval Originario del Perú – Pukllay – Andahuaylas”, es un evento de presentación de una diversidad de danzas y músicas de las costumbres típicas de las comunidades campesinas del territorio apurimeño; “Pukllay” es una palabra quechua cuyo significado en castellano significa “Juegos” y está asociado a los juegos de los Carnavales, al que las tradiciones folclóricas del ande peruano no han sido ajenas y que se realizan coincidentemente con las festividades de los Carnavales en la ciudad de Andahuaylas. Se inicia en el año 2003, en mérito al proyecto presentado por el escritor, músico y folklorista Isaac Vivanco Tarco, con el fin promover la identidad cultural Chanka, a través de la participación de grupos de danzantes y canciones rural urbano, posteriormente incorporando a grupos del resto del país e incluso del extranjero. El “Pukllay”, es una festividad colectiva y masiva que en promedio dura unos 15 días y se inicia especialmente en la zona rural alto andinas de Andahuaylas con participación de un promedio de más de 50 comunidades campesinas de los distritos de Talavera, Andahuaylas y San Jerónimo que conforman el Valle del “Chumbao”, quienes concursan para definir a los mejores grupos que representaran a sus respectivos distritos en la misma ciudad de Andahuaylas durante tres días centrales; en el que el 1er. Día se realiza un gran pasacalle por las calles y avenidas importantes concentrándose en la plaza principal de dicha ciudad para definir a las mejores expresiones, para luego en el segundo día efectuarse la competencia entre distritos que se realiza en el Estadio “Los Chankas” y el 3er. día la competencia final con la participación de las delegaciones invitadas del resto del país y del extranjero en el mismo lugar del Estadio indicado. Durante los tres días, la ciudad presenta una decoración muy típica del lugar con guirnaldas multicolores arcos propia del ambiente festivo, la población acostumbra atender a las delegaciones de artistas con refrescos, chicha, bebidas y potajes típicos, así como calurosamente estimulan y aplauden su presentación; es decir, es una fiesta colectiva de toda la sociedad civil sin diferencias de ninguna índole.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas en Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas. Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Carnavales; las actividades y servicios brindados en Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas , cómo llegar a Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El “Encuentro del Carnaval Originario del Perú – Pukllay – Andahuaylas”, ha sido declarado de Interés Cultural con N°001 -2014-DDC-APU/MC, expedida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Apurímac, correspondiente al Ministerio de Cultura con fecha 31 de Diciembre de 2014. Su celebración es movible y sigue el calendario del carnaval, por lo general suele presentarse entre los meses de febrero a marzo previos al miércoles de ceniza. El evento principal se realiza en el Complejo de Alto Rendimiento “Estadio los Chankas, Avenida Perú s/n – ruta:Andahuaylas – San Jerónimo.

principales atractivos Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, tour operador en Encuentro De Carnaval Originario Del Perú – Pukllay Andahuaylas Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, 10 cosas que hacer en Andahuaylas, paquetes y tours Apurímac, Andahuaylas, Andahuaylas, lugares turísticos que debes conocer en Andahuaylas