Festival De La Naranja Turismo Tour full day

tour operador en Festival De La Naranja Junín, Satipo, Satipo, paquetes y tours Junín, Satipo, Satipo, principales atractivos Junín, Satipo, Satipo, lugares turísticos que debes conocer en Satipo

Descripcion

El Festival de la Naranja se lleva a cabo la última semana del mes de junio, y dura generalmente de viernes a domingo, en el marco de las fiestas de San Juan y la Semana Turística de la Selva Central y tiene como objetivo principal la promoción de este producto agrícola ya que la provincia de Satipo es uno de los principales abastecedores de cítricos de los mercados del país. Entre las principales actividades que se desarrollan durante el Festival de la Naranja se encuentran: el concurso de belleza para la elección de Miss Naranja y su corte de Honor, con una masiva participación de los diferentes distritos productores de cítricos; la Feria de la Naranja; concursos gastronómicos y venta de platos típicos preparados a base de naranja; campeonatos deportivos; concurso de danzas típicas, entre otros. El Festival de la Naranja por lo general se realiza en el frontis del Coliseo Municipal de la ciudad de Satipo. Ecoregión: Selva Alta o Rupa Rupa (Pulgar Vidal, Javier 1943) y el tipo de clima es (B2 r B4’ a’) equivalente a moderadamente húmedo y semi cálido con déficit pequeño de agua.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Satipo, Satipo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festival De La Naranja, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festival De La Naranja en Junín, Satipo, Satipo. Festival De La Naranja está categorizado en Acontecimientos Programados – Eventos – Festivales; las actividades y servicios brindados en Festival De La Naranja se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festival De La Naranja , cómo llegar a Festival De La Naranja? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Satipo, Satipo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

paquetes y tours Junín, Satipo, Satipo, lugares turísticos que debes conocer en Satipo, 10 cosas que hacer en Satipo, tour operador en Festival De La Naranja Junín, Satipo, Satipo, principales atractivos Junín, Satipo, Satipo

Festival De La Naranja Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Palpa, principales atractivos Ica, Palpa, Palpa, paquetes y tours Ica, Palpa, Palpa, tour operador en Festival De La Naranja Ica, Palpa, Palpa

Descripcion

El Festival de la Naranja se empezó a realizar en 1987, como fin de cosecha de la naranja, se realiza en el marco celebratorio de las tradicionales fiestas patronales en honor a la virgen del tránsito (virgen de la Asunción), patrona religiosa del pueblo. Se lleva a cabo del 30 de Julio al 15 de Agosto culminando con su día central, en el distrito de Palpa; convirtiéndose en expectativa de personas de otros pueblos que se interesan por saber cómo se desarrolla. Este festival es famoso en esta zona, por tener las naranjas más deliciosas de la región y promover el consumo de esta. Las actividades más resaltantes durante los 17 días que dura este festival son: las peleas de gallos a navaja, reinado de belleza, concurso de dibujo, exhibición de dulces típicos, entre otras actividades; culminando con un corso de carros alegóricos, el cual se lleva a cabo el día central.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Ica, Palpa, Palpa?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festival De La Naranja, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festival De La Naranja en Ica, Palpa, Palpa. Festival De La Naranja está categorizado en Acontecimientos Programados – Eventos – Festivales; las actividades y servicios brindados en Festival De La Naranja se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festival De La Naranja , cómo llegar a Festival De La Naranja? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Ica, Palpa, Palpa y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

tour operador en Festival De La Naranja Ica, Palpa, Palpa, lugares turísticos que debes conocer en Palpa, 10 cosas que hacer en Palpa, principales atractivos Ica, Palpa, Palpa, paquetes y tours Ica, Palpa, Palpa

Festival De La Naranja Turismo Tour full day

tour operador en Festival De La Naranja San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí, principales atractivos San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí, paquetes y tours San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí, lugares turísticos que debes conocer en Juanjuí

Descripcion

La naranja es uno de los principales productos de la provincia de Mariscal Cáceres, por tal motivo cada año se desarrolla el Festival Regional de la Naranja, organizado por la Asociación de productores de Cítricos, con la participación de las instituciones públicas y privadas y la población en general. La finalidad del evento finalidad de promover y fomentar el cultivo de la naranja en forma sostenida tanto económica, social y ambientalmente, como también el fortalecimiento las Organizaciones de Citricultores de la Provincia de Mariscal Cáceres, así como el reconocimiento de la Calidad de la Naranja Juanjui en el ámbito Nacional e Internacional. Además promover el potencial turístico de la Provincia El Festival se realiza del 18 al 20 de Julio, desarrollando una serie de actividades tendientes a fomentar, ofertar, mejorar la calidad que permita al productor organizado ser competitivo y tener sostenibilidad en el tiempo a través de: Cursos de capacitación, concursos de calidad de naranja, degustación de la fruta fresca y sus derivados, diagnostico de plagas y enfermedades, campeonatos deportivos, festival de comidas y dulces derivados de la Naranja, concurso de danzas regionales, elección de Señorita Naranja, pasacalles, entre otros.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festival De La Naranja , un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festival De La Naranja en San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí. Festival De La Naranja está categorizado en Acontecimientos Programados – Eventos – Festivales; las actividades y servicios brindados en Festival De La Naranja se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festival De La Naranja , cómo llegar a Festival De La Naranja ? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Juanjui es la única ciudad dentro del departamento en donde se desarrolla este evento. El Festival Regional de la Naranja está Reconocida mediante Ordenanza Regional Nº 010-2003-GRSM/CR, publicado en el Peruano el 25 de Setiembre del 2003

lugares turísticos que debes conocer en Juanjuí, paquetes y tours San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí, principales atractivos San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí, 10 cosas que hacer en Juanjuí, tour operador en Festival De La Naranja San Martín, Mariscal Cáceres, Juanjuí