Festival Sara Raymi Turismo Tour full day

principales atractivos Cusco, Quispicanchi, Huaro, lugares turísticos que debes conocer en Huaro, tour operador en Festival Sara Raymi Cusco, Quispicanchi, Huaro, paquetes y tours Cusco, Quispicanchi, Huaro

Descripcion

El “Festival Regional Sara Raymi”, Culto al Maíz fiesta que se realiza en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi, el dia 28 de marzo. Cuentan que el sol convirtió a la doncella en una planta esbelta, de hojas largas y cabellos amarillos. El curaca, “señor del lugar”, acompañado por una lujosa comitiva, rinde homenaje a Mama Sara pidiendo al astro que nunca falten sus tiernos granos. Según refieren los cronistas, la celebración coincidía con el sexto mes del año o Hatun Kuski Raymoray. Repitiendo aquel relato en este evento cultural se se desarrolla el último fin de semana del mes de mayo, según las crónicas , esta fiesta se celebraba el sexto mes del calendario inca el cual empezaba en el mes de diciembre, el sexto mes coincidía en mayo del calendario actual, esta festividad de remembranza fue reinstituida en el año 1990. La fiesta en mención tomaba el nombre de HATUN CUSQUI RAYMORAY, fiesta dedicada al brote del maíz, alimento sagrado de los incas en la plaza de armas se arma una gran feria donde acuden los campesinos de todas las comunidades, lugareños y visitantes en horas de la tarde se desarrolla un festival de danzas y música autóctonas de la región y tradicionales de la serranía, se escenifica el ritual de homenaje y agradecimiento a los dioses por este fruto de los campos, para lo cual se edificaban los depósitos llamados pirhuas o graneros, dedicados al maíz; sacrificándose en este evento cien alpacas (camélidos sudamericanos), la fiesta tenía una duración de tres días en donde se invocaba además la protección y mejoría del maíz. Actualmente el día de la fiesta se arreglan las calles principales de Huaro con ramas de sauces, plantas de choclo , granos de maíz , con estilo libre ,concentración de grupos campesinos en la plaza , concurso de danzas autóctonas interpretados por comunidades campesinas , clubes de madres, instituciones , asociaciones , concurso del mejor choclo de la zona por variedad (parajay, oro, qello, chulpi). Para dar mayor prestancia al festival se realizan presentaciones artísticas, asimismo se viene promoviendo el tradicional concurso del choclo, el mismo que será a nivel regional, para que los productores de los valles del Cusco, presenten sus productos y puedan llevarse los trofeos que otorga la Municipalidad Distrital de Huaro y para agregar más imágenes a la fiesta se realizan presentaciones folclóricas y degustación de comidas típicas, tortillas, mazamorras, chupes y guisos.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Cusco, Quispicanchi, Huaro?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festival Sara Raymi, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festival Sara Raymi en Cusco, Quispicanchi, Huaro. Festival Sara Raymi está categorizado en Acontecimientos Programados – Eventos – Festivales; las actividades y servicios brindados en Festival Sara Raymi se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festival Sara Raymi , cómo llegar a Festival Sara Raymi? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Cusco, Quispicanchi, Huaro y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El Gobierno Regional Cusco, ha declarado al Festival Sara Raymi, como evento de interes turístico regional, aprobado con Resolución Ejecutiva Presidencial Nro 257-2000. Este festival se organiza el ultimo fin de semana del mes de mayo, tomando como escenario para el concurso de danzas, festivales el estadio del pueblo de Huaro.

principales atractivos Cusco, Quispicanchi, Huaro, tour operador en Festival Sara Raymi Cusco, Quispicanchi, Huaro, lugares turísticos que debes conocer en Huaro, 10 cosas que hacer en Huaro, paquetes y tours Cusco, Quispicanchi, Huaro