Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. Turismo Tour full day

principales atractivos Puno, Yunguyo, Yunguyo, paquetes y tours Puno, Yunguyo, Yunguyo, tour operador en Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. Puno, Yunguyo, Yunguyo, lugares turísticos que debes conocer en Yunguyo

Descripcion

Se dice que en Kasani, otros dicen en Chacapata, una pareja de ancianos removiendo la tierra en sus actividades agrícolas hallaron una cruz tallada en piedra, en la cual aparecía un rostro que no era el de Cristo, el hallazgo fue considerado un milagro, fue un hecho que avivo la fé y el culto religioso en la población, por eso lo llamaron Tata Qala ó Señor de Piedra. Posteriormente la cruz de piedra fue trasladada al templo del pueblo, por los rasgos era el rostro de San Francisco de Borja, desde entonces es considerado protector y patrono de Yunguyo, así mismo a partir de esa fecha su imagen es venerada y festejada tradicionalmente por la población, con albas en el cerro Chacapata, con conjuntos de sicuris, bombardas y bandas de músicos, danzas con trajes de luces y ceremonias religiosas. La fiesta se inicia los primeros días del mes de octubre con actividades religiosas como las novenas durante 8 días anteriores al día central, ceremonias religiosas emotivas llenas de fé y devoción, concurso de sicuris o phusa morenos y otras actividades socioculturales. El 1 de octubre se inicia con la misa de albas a cargo de los alferados, se revientan bombardas y camaretazos anunciando el inicio de las fiestas, con bandas de músicos, a las 6.00 pm. la misa central, con entrada de cirios, y quema de fuegos artificiales, variadas actividades culturales, religiosas y de danzas entre los días 2 y al 7, el 8 de octubre se realiza el concurso de sicuris en el Estadio Municipal, participan las comunidades, centros poblados y distritos, el 9 de octubre se inicia con las albas y pasacalle por las calles de la ciudad, se realizan las vísperas a partir de la 7.00 pm. en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción con quema de fuegos artificiales, amenizan las bandas de músicos. El día central de la festividad es el 10 de octubre, se inicia a las 8.00 am. el Santo Patrón es escoltado en procesión por las calles de Yunguyo, por autoridades, fieles y bailarines, con oraciones, repiques de campana. Frente al templo luego de la procesión se renueva la fe, con la elección de nuevos alferados para el año siguiente, en la Plaza de Armas se da inicio al concurso de danzas con trajes de luces en honor a TATA PANCHO. El 11 se realiza la gran parada de veneración al santo patrón por parte de los conjuntos de sicuris y trajes de luces. Con el tiempo se ha convertido en una de las festividades patronales más importantes de la región Puno y del Perú, por la exhibición de las manifestaciones artísticas de folclore, participan más de 30 conjuntos de sicuris, danzas autóctonas y con traje de luces provenientes de los distintos distritos, centros poblados y comunidades.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Puno, Yunguyo, Yunguyo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho., un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. en Puno, Yunguyo, Yunguyo. Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Patronales; las actividades y servicios brindados en Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. , cómo llegar a Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho.? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Puno, Yunguyo, Yunguyo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

En el altiplano se refieren a Dios como Tatito, en aymara tata significa padre o señor, así mismo lo emplean al referirse a una persona muy buena, admirable, acogedora, bondadosa, de gran poder. Al que se llama Francisco cariñosamente se le dice Pancho, por eso el Patrón de Yunguyo San Francisco de Borja con profundo respeto es llamado TATA PANCHO. La Festividad de San Francisco de Borja o TATA PANCHO se realiza durante los primeros días de octubre, en la ciudad de Yunguyo ubicada a 134 kms., al sur de la ciudad de Puno, y a 3 kms. de la frontera con la Republica de Bolivia.

tour operador en Festividad De San Francisco De Borja – Tata Pancho. Puno, Yunguyo, Yunguyo, lugares turísticos que debes conocer en Yunguyo, 10 cosas que hacer en Yunguyo, principales atractivos Puno, Yunguyo, Yunguyo, paquetes y tours Puno, Yunguyo, Yunguyo