Festividad De San Isidro Labrador Turismo Tour full day

lugares turísticos que debes conocer en Moche, tour operador en Festividad De San Isidro Labrador La Libertad, Trujillo, Moche, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Moche, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Moche

Descripcion

La imagen de San Isidro fue traida a Moche por Santo Toribio de Nogrovejo en 1578. La fiesta del “Patrón de los agricultores” se organiza en moche desde el año 1750. El inicio de la festividad es la última semana de Marzo y recorre en procesión por todo el pueblo durante casi 2 meses, donde sus fieles devotos le preparan más de MEDIO CENTENAR DE ARCOS DE FRUTAS en todo su recorrido: la Campiña, Moche pueblo, Huacas del Sol y de la Luna, sectores agrícolas de Chorobal, Huartaco, Choc Choc, Chanquín, Pisún, Curva de Sun, entre otros. En cada altar los “esperadores” ofrecen alimentación a quienes acompañan en la peregrinación. La imagen parte hacia otro altar mientras que los “padrinos” reparten las frutas del arco entre los fieles asistentes. Al término de su recorrido, el 14 de Mayo regresa al pueblo sobre los hombros de sus devotos, acompañado por las “comparsas de diablos” que represntan la tentación que sufrió en vida el Santo. En el templo se oficia una Misa de Gracias y con gran fervor se inicia la víspera, en la noche hay baile social y se disfruta de fuegos artificiales hasta el día siguiente. El 15 de Mayo, día central de la festividad, se realiza una misa y luego la venta de productos cosechados o donados. Se inicia la triunfal procesión por el centro del pueblo siempre acompañados por la banda de músicos y las comparsas de “diablicos”. Esta festividad crece año a año, muestra de ello es el haberse alargado su recorrido y por ende su duración. Se han incrementado los visitantes y fieles devotos los que envían sus obsequios y donaciones de distintos lugares del mundo. Las comparsas de danzas característicos de esta festividad como son “Los enmascarados o diablicos” también han crecido en número dándole mayor colorido a la fiesta.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en La Libertad, Trujillo, Moche?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Festividad De San Isidro Labrador, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Festividad De San Isidro Labrador en La Libertad, Trujillo, Moche. Festividad De San Isidro Labrador está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Religiosas; las actividades y servicios brindados en Festividad De San Isidro Labrador se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Festividad De San Isidro Labrador , cómo llegar a Festividad De San Isidro Labrador? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de La Libertad, Trujillo, Moche y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Es la única festividad que conserva antecedentes de nuestra milenaria etnia Muchik: esta festividad es un cuadro vivo del concepto Muchik sobre lo SOBRENATURAL y como poder entenderse con fuerzas sobrenaturales para garantizar el equilibrio ecológico y el poder renovador de nuestra madre tierra; ya que los ARCOS DE FRUTAS representaron y simbolizan la oportunidad de ofrecer los frutos a la divinidad para que vuelvan a reproducirse en forma abundante.

tour operador en Festividad De San Isidro Labrador La Libertad, Trujillo, Moche, paquetes y tours La Libertad, Trujillo, Moche, 10 cosas que hacer en Moche, principales atractivos La Libertad, Trujillo, Moche, lugares turísticos que debes conocer en Moche