Fiesta Patronal San Pedro El Pescador Turismo Tour full day

paquetes y tours Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres, lugares turísticos que debes conocer en Mariscal Cáceres, tour operador en Fiesta Patronal San Pedro El Pescador Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres, principales atractivos Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres

Descripcion

La festividad de San Pedro se celebra en el pueblo tradicional de Chule y son dos días de celebraciones que prepara la Comisión de San Pedro, que es integrada por pescadores de Chule y San José. El primer día dentro de la programación se celebra una misa en las instalaciones de la iglesia de Chule, seguidamente se reúne la población que acompañara y cargara a San Pedro, todas personas reunidas partirán desde la iglesia y caminaran hasta llegar a la Boca del Río conocida por los pobladores como El Chiflón (Desembocadura del río Colca). Allí se celebra una misa a orillas del río, ni bien culmina la ceremonia se sube a San Pedro en una balsa de matara y se procede a pasearlo por el Estuario del río Camaná y se le traslada a la otra margen del río y en este sector es recibido por los pescadores de las asociaciones de Huacapuy y de Pucchún, al retornar San Pedro a su altar se permite el paseo en balsa de visitantes, turistas y pobladores que quieran vivir la experiencia, luego se entonan canciones acompañadas con una banda. Culminando el primer día de las celebraciones se ingresa una gran red de cortina que se pondrá con la luna llena, este escenario será aprovechado por los más avezados pescadores mostrando sus capacidades al ingresar en el río una red, esta red luego de colocada se dejara toda la noche hasta el otro día, el segundo día en la madrugada será retirada con gran cantidad de peces que serán compartidos en el pueblo de Chule con toda la población. En el inicio del segundo día de las celebraciones los pescadores con sus dirigentes se preparan para cocinar un apetitoso chupe de camarones, frejoles acompañados con su arroz o Frejoles con Pescado, platos típicos de la gastronomía, disponen el escenario en la parte de la Bocatoma de Pucchún, esto a orillas del río Camaná, el chupe es el plato típico de la gastronomía a este segundo día de las celebraciones invitan a las principales autoridades del distrito con quienes comparten este día.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Fiesta Patronal San Pedro El Pescador, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Fiesta Patronal San Pedro El Pescador en Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres. Fiesta Patronal San Pedro El Pescador está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Patronales; las actividades y servicios brindados en Fiesta Patronal San Pedro El Pescador se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Fiesta Patronal San Pedro El Pescador , cómo llegar a Fiesta Patronal San Pedro El Pescador? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Es la única celebración que se realiza en la Boca del Río o El Chiflón. siendo los platos El chupe de Camarones, El Frejol con su pescado frito encima, en los potajes preferidos en la Fiesta Patronal Se celebra lel 28 y 29 de junio de todos los años, fiesta en la participa toda la población de Chule y los pobladores del pueblo tradicional de San José.

lugares turísticos que debes conocer en Mariscal Cáceres, tour operador en Fiesta Patronal San Pedro El Pescador Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres, 10 cosas que hacer en Mariscal Cáceres, principales atractivos Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres, paquetes y tours Arequipa, Camaná, Mariscal Cáceres