principales atractivos Cajamarca, San Ignacio, San Ignacio, paquetes y tours Cajamarca, San Ignacio, San Ignacio, lugares turísticos que debes conocer en San Ignacio, tour operador en Finca Parcela Los Pinos Cajamarca, San Ignacio, San Ignacio
Descripcion
Emprendimiento pionero de la provincia de San Ignacio, de propiedad del Sr. Juan Rivera Bravo, como AGROTUR SRL, ubicada en el Sector Bajo Potrerillo, tiene una extensión de una hectárea y media, es una empresa modelo de desarrollo para los pequeños agricultores que deben trabajar en unión con su familia, se caracteriza por la técnica de manejo del café orgánico, cuenta con un innovador tanque de selección de café, utilizando reducidas cantidades de agua de manantial, lo cual garantiza un producto de calidad; asimismo cuenta con un riguroso control de selección de granos de café, el cual se realiza en su secadora solar artesanal. Se puede disfrutar de observación de aves; conocer el manejo del cultivo de café orgánico; venta de café tostado y artesanía; presta servicios de consultorías a cooperativa. Ofrece confortables habitaciones para un buen descanso en familia, ideal para fomentar el turismo rural de experiencias y vivencial. Participó en el concurso organizado por RAMP PERU, obteniendo el primer lugar con su producto tanque seleccionador de café, proyecto innovador de parcela integral del desarrollo sostenible para pequeños agricultores cafetaleros. Se hizo conocido en la red de emprendedores sociales de ASHOKA y Cajamarca. Participo como emprendimiento social en ASHOKA en Washington D.C, saliendo elegido como un nuevo emprendimiento social de ASHOKA. Asimismo cuenta con certificaciones por la Junta Nacional del Café y el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE, en donde se le certifica por haber desarrollado la Selección de Planta Madre y obtención de semillas de café certificadas. En la parcela, se exponen plantas de café en base a semillas resistentes y adaptables para la zona, en donde se ha acondicionado actualmente, espacios de plantaciones de árboles forestales, en la que el valor agregado son las orquídeas que existen en la zona. El proyecto de turismo vivencial, nace como una necesidad de mejorar la prestación de servicios turísticos, basados en la transmisión de conocimientos técnicos del café, para los turistas provenientes de la frontera con el Ecuador, dentro de la parcela agro productiva.
Observaciones
El estado actual es: Bueno, porque tiene buen manejo de mantenimiento de toda la parcela.
Comentarios recientes