Gruta De Huagapo Turismo Tour full day

paquetes y tours Junín, Tarma, Palcamayo, lugares turísticos que debes conocer en Palcamayo, tour operador en Gruta De Huagapo Junín, Tarma, Palcamayo, principales atractivos Junín, Tarma, Palcamayo

Descripcion

La Gruta de Huagapo es considerada la más profunda de Sudamérica, situada en las entrañas del cerro Racash y a orillas del río Palcamayo. Huagapo, palabra quechua que significa Gruta que Llora, ha sido explorada hasta los 2800 m de longitud. En su interior se aprecia estalactitas y estalagmitas de formas caprichosas, algunas semejan figuras humanas o de animales. Entre las figuras que se encuentran tenemos la catedral, la virgen, el cocodrilo, el caballo, la calavera, etc. La temperatura del agua oscila entre 9 y 11°C. En la entrada se localizan pinturas rupestres (aprox. 10 000 a 6 000 a.C.). El ingreso a la gruta se encuentra en la falda del cerro Racashmarca, con una dimensión de 30 metros de alto, los primeros 180 metros es de un fácil recorrido a partir de los 300 metros se hace más difícil y oscuro, es necesario llevar equipos especiales. La gruta se forma y es recorrida por un riachuelo subterráneo de aguas cristalinas, que sale de la gruta a través de un túnel formando una hermosa cascada, rodeado de árboles: quinual, sauco, guinda y flores como: cantuta, geranios y margaritas. Al interior de la gruta se han realizado varias expediciones en los años 1969 (1000 m), 1972 (1500 m), 1977 (no pudieron superar el sifón y llegaron nuevamente hasta los 1500 m), 1978 (2400 m), 1994 (2787 m). Después de esa fecha no se ha realizado ninguna otra exploración, por ello es que aún no se sabe cuan lejos pueda estar el final de la gruta. ¿Es conocida como la Gruta que llora ya que los antiguos Taramas dejaron a sus esposas e hijos en el interior de la Gruta, para ir a pelear contra los Incas. Al no regresar sus seres queridos lloraron día y noche y esas lágrimas son las aguas que alimentan el riachuelo que sale de la gruta.¿ (Leyenda)

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Tarma, Palcamayo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Gruta De Huagapo, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Gruta De Huagapo en Junín, Tarma, Palcamayo. Gruta De Huagapo está categorizado en Sitios Naturales – Grutas o Cavernas, Cuevas – Grutas o Cavernas, Cuevas; las actividades y servicios brindados en Gruta De Huagapo se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Gruta De Huagapo , cómo llegar a Gruta De Huagapo? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Tarma, Palcamayo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Esta gruta es considerada como una de las más profundas de Sudamérica. Diferentes páginas web como http://www.viajeros.com/diario-1037.html, http://wiki.sumaqperu.com/es/Guagapo y otros. Reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación con R.D.N. N°1378 del 15-09-2009. El estado actual es: La gruta se encuentra en buenas condiciones de conservación. En sus alrededores, se ha construido una piscigranja para producción de truchas, que ha alterado el entorno natural de la Gruta. Para el visitante inexperto es fácil recorrer y observar los primeros 180 m. Más allá, la galería se estrecha y el acceso se torna difícil, ingresándose sólo con equipo especial. Para llegar se toma la carretera asfaltada Tarma ¿ Acobamba, se toma el desvío hacia Palcamayo (carretera afirmada). Se aprecia en el camino el hermoso valle de Palcamayo, gran productor de hortalizas y flores.

paquetes y tours Junín, Tarma, Palcamayo, principales atractivos Junín, Tarma, Palcamayo, 10 cosas que hacer en Palcamayo, tour operador en Gruta De Huagapo Junín, Tarma, Palcamayo, lugares turísticos que debes conocer en Palcamayo