Huaylarsh Moderno De Viques Turismo Tour full day

tour operador en Huaylarsh Moderno De Viques Junín, Huancayo, Viques, principales atractivos Junín, Huancayo, Viques, paquetes y tours Junín, Huancayo, Viques, lugares turísticos que debes conocer en Viques

Descripcion

Danza de salón, reconocida a nivel nacional, cuyo mensaje es la propiciación (enamoramiento de las parejas y su compromiso). Es ejecutada principalmente por jóvenes de ambos sexos. Se baila exclusivamente en temporada de carnavales (domingo, lunes, martes y finaliza los miércoles de ceniza), en los meses de Febrero y Marzo de cada año con ocasión del florecimiento y recultivo agrícola; la misma que constituye una multitudinaria manifestación de baile popular; para su desarrollo se convocan a las instituciones o conjuntos, acompañados con el marco musical de diferentes orquestas, que llenan las calles y la plaza principal del pueblo de Viques; desarrollándose una fiesta popular. Los conjuntos representativos son: “La Real Sociedad de Viques”, “Carniceros de Viques”, “Unión Progreso San Miguel”. La pauta de los pasos son: el “chihuaco paway” (salto del zorzal), el zapateo, “escobillay”, cruce de parejas, contrapuntos (desafío), entre otros, que se ejecutan según la propuesta de las instituciones. La vestimenta en las damas: El sombrero de color negro o vicuña, cotón (Túnica negra), lulipas (fustanes “talqueados” – especie de bordado manual, muy colorido y vistoso), maquitos bordados (que cubren los brazos), “enagua” (prenda intima de bramante blanco con profusas blondas en el faldón), “huat´ruco” (faja ancha tejida con diversos diseños y vistosos colores), pañal (manta de tamaño grande, ribeteado con un cinta, el cuadrángulo interno tiene bordados de diversos motivos) y zapatos tipo colonial de cuero negro de taco bajo. En el caso de los varones: Sombrero negro, camisa de popelina blanca, con cuello y manga larga, chaleco de paño de casimir la parte anterior tiene bordadas flores, aves entre otros y el espaldar de satén de seda, pañuelos uno para la mano y el otro va atado sobre el cuello; “arsha – calzón” pantalón de casimir o popelina, color negro, con una abertura de aprox. 15 cm en los costados del bota pié conocida como “kallarsh” y su respectiva abertura blanca. Zapatos de medio taco de suela, aparentemente para zapatear con pasador.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Huancayo, Viques?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Huaylarsh Moderno De Viques, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Huaylarsh Moderno De Viques en Junín, Huancayo, Viques. Huaylarsh Moderno De Viques está categorizado en Folclore – Música y Danzas – Música y Danzas; las actividades y servicios brindados en Huaylarsh Moderno De Viques se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Huaylarsh Moderno De Viques , cómo llegar a Huaylarsh Moderno De Viques? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Huancayo, Viques y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación el “Huaylarsh Wanka” del Departamento de Junín según Resolución Directoral Nacional Nº 192 del 23 de febrero del 2005 INC – Lima. La danza se baila en el poblado de Viques que se ubica a una altitud de 3178 m.s.n.m., Latitud Sur 120º 09´ 21″, Longitud Oeste 75º 13´ 48″; a 11 km de Huancayo y 296 Km de la capital de la República.

lugares turísticos que debes conocer en Viques, principales atractivos Junín, Huancayo, Viques, 10 cosas que hacer en Viques, tour operador en Huaylarsh Moderno De Viques Junín, Huancayo, Viques, paquetes y tours Junín, Huancayo, Viques