Iglesia San Pedro De Ninacaca Turismo Tour full day

tour operador en Iglesia San Pedro De Ninacaca Pasco, Pasco, Ninacaca, lugares turísticos que debes conocer en Ninacaca, paquetes y tours Pasco, Pasco, Ninacaca, principales atractivos Pasco, Pasco, Ninacaca

Descripcion

Está ubicado al costado de la plaza principal Huagaycondor, forma parte del grupo de las siete iglesias construido en la época colonial, se empezó a construir con la finalidad de evangelizar, catequizar a la población Indígena. En los años de 1580 a 1610. La construcción de la Iglesia tiene el estilo arquitectónico colonial, donde refleja la unión de las manos de indígenas y españoles, construidos artesanalmente con piedras llevados desde las alturas del Tambo del sol Viejo y otros lugares lejanos, las paredes del templo y de la torre son de piedras labrados, están encluidas con arcillas traídas desde los parajes Antaracra, el techo típicamente serrano en forma de cono cubierto de paja natural, llevadas desde las alturas del Tambo del Sol Viejo, Union porvenir, Chacacancha, Pinculluyoc y otros lugares lejanos, están amarrados con soguilla de cueros llamados “Tinto” hecho de cuero de ovino, vacuno y caballar. En el interior, tiene un altar, que está elaborado con madera y pan de oro, También alberga en su interior la imagen de San Pedro, patrono del distrito, El patio, que está rodeada por una muralla de piedra de 2 metros de alto por 20 centímetros de grosor, en cada esquina tiene una figura de piedra que representa a los cuatro barrios. Se observa en el patio una pirámide grande que servia de cementerio, tambien se encuentra un monumento detrás de la iglesia se dice que esta enterrado parado del soldado de apellido Bedoya que lucho en las pampas de Junin a ordenes de Simon Bolivar, como tambien se encuentra la tumba de un cura enterrado de Carlos Ayala Taguado que nacio en Huanta – Ayacucho en Enero de 1965 y murió en Ninacaca en mes de Marzo en el año 2012. En la entrada principal a la iglesia hay una puerta de rejas de fierro pintada de color verde, para luego a travesar la puerta de la iglesia, hecha de madera roble y pintada en color verde; también hay una torre de piedra, con dos campana de bronce que data de la misma época de construcción de la iglesia, la campana grande AN.1853 VIA J.Y.M. Y L.P.S.B. ROSA, campana chica, Eusebio al pueblo de la Mina NINACACA 1920, terminando en un techo completamente de piedra. La construcción de las paredes de la iglesia tiene una altura de 10 metros de alto, 70 metros de largo y 70 metros de ancho aproximadamente La Iglesia sufrio una tragedia ocurrida un 16 de Diciembre de 1983 siendo a horas 3:50 pm. A consecuencia de la caída de un rayoque destruyo su techo de paja, su altar mayor con primorosos artesanos cubiertos de pan, asi tambien su cielo rasocon pinturas religiosas y estructura en general. En la época colonial, se enterraban los antiguos sacerdotes y autoridades (Curacas e indios representativos), en el patio de la iglesia, los indios normales se enterraban en el patio de sus propias viviendas, cuando se llenó el patio de la iglesia recién construyen, un pequeño cementerio, a base de piedra que posteriormente lo ampliaron. También está enterrado el Sacerdote de los últimos años, cuando se visita a la iglesia se puede observar la tumba. Cada 6 años, se hace el mantenimiento total del techo, con las pajas que se extrae del caserío de Chupana, porque es el único lugar donde crece la paja hoy en día, para poner en el techo, porque no se puede poner cualquier paja, son pajas especiales. Solo los domingos, en las misas se puede observar la parte interna de la iglesia

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Pasco, Pasco, Ninacaca?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Iglesia San Pedro De Ninacaca, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Iglesia San Pedro De Ninacaca en Pasco, Pasco, Ninacaca. Iglesia San Pedro De Ninacaca está categorizado en Manifestaciones Culturales – Arquitectura y Espacios Urbanos – Iglesia (Templo, Catedral, etc.); las actividades y servicios brindados en Iglesia San Pedro De Ninacaca se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Iglesia San Pedro De Ninacaca , cómo llegar a Iglesia San Pedro De Ninacaca? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Pasco, Pasco, Ninacaca y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

La Iglesia fue declarada por el estado el 14 de octubre de 1941 a través del Congreso de la República, mediante ley Nº 9401 “Monumento Historico Nacional”. Iglesia colonial San Pedro de Ninacaca El estado actual es: Se encuentra en buen estado Está ubicada a una altitud de 4,158m.s.n.m. en las coordenadas geográficas 18L0378435 UTM 8799736

tour operador en Iglesia San Pedro De Ninacaca Pasco, Pasco, Ninacaca, principales atractivos Pasco, Pasco, Ninacaca, lugares turísticos que debes conocer en Ninacaca, paquetes y tours Pasco, Pasco, Ninacaca, 10 cosas que hacer en Ninacaca