Isla Las Turunas Turismo Tour full day

principales atractivos Junín, Chanchamayo, Chanchamayo, lugares turísticos que debes conocer en Chanchamayo, paquetes y tours Junín, Chanchamayo, Chanchamayo, tour operador en Isla Las Turunas Junín, Chanchamayo, Chanchamayo

Descripcion

El recurso está comprendido en la región geográfica Selva Alta o Rupa-Rupa, con clima tropical y presencia de lluvias. Hasta hace algunos años, era un islote despoblado que servía como botadero de basura, lleno de arbustos, refugios de personas del mal vivir y sin acceso vehicular. El terreno estuvo cautelado por el Ministerio de Agricultura (por estar considerado como franja marginal), siendo invadido en varias oportunidades. En 1994 el Sr. Casafranca Romero, con permiso de MINAG, apertura la vía de acceso hasta la avenida Aguirresabal, construye un puente rústico y apertura canchas deportivas. Tiene un área total de 12.5 has., la motivación de su implementación y construcción fue la promoción del deporte, la recreación y el turismo. Cuenta con áreas deportivas: 5 campos de futbol, 5 canchas de vóley, 4 piscinas (una semi-olímpica), 1 cancha de tenis, 2 canchas de frontón, 1 circuito de motocrós y 1 circuito de bicicrós. Presenta 4 lagunas artificiales de diferentes tamaños y espejos de agua para la crianza y reproducción de especies amazónicas a una temperatura de 28ºC, tales como: paco, gamitana, tilapia, huasco, bujurqui, meretes, lamboreo y carpa. Cuenta con amplias áreas verdes, con especies nativas e introducidas como bolaina, eucaliptus tropicalizados, jarahuasca negra y blanca, camadulencia, sapote, mango, plátano, limón dulce, pan de árbol, palmeras (cocos), achiote, bombonaje, ficus, heliconias y plantas parasitas como las orquídeas (zapatito de reyna), bastón del emperador, helechos, crotos, bellísima, yinyer, corazón de Jesús, pico de loro, etc. El área se mantienen como un bosque natural donde se puede observar y escuchar el sonido de las avecillas como: colibrí, manajaracu, colpa, cabeza colorada, el reflejo, palomas, etc. El agua de las piscinas existentes es potable por lo que no tienen propiedades particulares o especiales, tampoco la laguna, ya que es producto de la filtración del rio Chanchamayo. La isla presenta una morfología plana, pues no existen elevaciones o depresiones. El suelo existente es básicamente arenoso y en ciertos sectores predominan piedras lisas que son propios de la rivera de los ríos. La connotación particular la ofrece la cadena montañosa propia de selva alta que se yergue hacia el Norte y Este, margen derecha del rio Chanchamayo.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Junín, Chanchamayo, Chanchamayo?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Isla Las Turunas, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Isla Las Turunas en Junín, Chanchamayo, Chanchamayo. Isla Las Turunas está categorizado en Sitios Naturales – Costas – Islas; las actividades y servicios brindados en Isla Las Turunas se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Isla Las Turunas , cómo llegar a Isla Las Turunas? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Junín, Chanchamayo, Chanchamayo y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

El estado actual es: Se encuentra en regular estado de conservación, no cuenta con acabados algunas infraestructuras como los baños, vestidores, duchas de la piscina semi-olímpica, los botes de paseo se hallan deterioradas. Ubicación geográfica: Lat. Sur 11º 3` 29” y Long. Oeste 75º 19’ 42”, a una altitud de 762 m.s.n.m.; está ubicado en el sector de Pampa Huasahuasi, a orillas de la margen izquierda del rio Chanchamayo. Limita al Norte y Este con el muro de contención del rio Chanchamayo, al Sur con el sector Pampa del Carmen y al Oeste con un brazo del rio Garu. El ingreso a este recurso es por el jirón las Guanábanas

10 cosas que hacer en Chanchamayo, lugares turísticos que debes conocer en Chanchamayo, tour operador en Isla Las Turunas Junín, Chanchamayo, Chanchamayo, principales atractivos Junín, Chanchamayo, Chanchamayo, paquetes y tours Junín, Chanchamayo, Chanchamayo