Mayura Antabambina Turismo Tour full day

tour operador en Mayura Antabambina Apurímac, Antabamba, Antabamba, lugares turísticos que debes conocer en Antabamba, principales atractivos Apurímac, Antabamba, Antabamba, paquetes y tours Apurímac, Antabamba, Antabamba

Descripcion

Es una fiesta costumbrista, tradicional y popular que se celebra el 6 de agosto de cada año en honor al Santo Patrón San Salvador. Se caracteriza por su originalidad, vistosidad, colorido y su compleja estructura coreográfica en el baile, ritmo y armonía en el canto, hacen de la fiesta más pomposa, con una mixtura y estilo netamente peculiar, representada por las jóvenes y bellas antabambinas, interpretan las más hermosas melodías de su repertorio, canciones de amor y fraternidad al compás de los instrumentos musicales como el arpa y violín, el que es animado por una pareja de mujeres jóvenes llamadas también guiadoras, quienes conjuntamente con otras portan una rama grande seca de Qishuar de 3m de altura primorosamente decorado con papeles de color, bombillas, algodones y pequeños objetos de color tallados en maguey, al pie de las ramificaciones lleva amarrado gran numero de cascabeles. Las festividades se inician el día 4 de agosto que es el día del Alba. El Alvapasaq es la persona o familia que se encarga de preparar la cena para todos los invitados, especialmente para los mayordomos, como una muestra de cariño y afecto. El día 5 de agosto es la víspera, todos se concentran en la iglesia, en una misa religiosa ofrecida por los mayordomos, luego se dirigen a la plaza Santiago para recoger al niño “Chipillo”, en una procesión de alegría y jubilo por toda la calle central con dirección a la iglesia. Los mayordomos visten muy elegantemente, las mujeres con hermosas polleras, blusas de color blanco en seda labrada, mantones coloridos y sombreros diseñados para ese día, que guardan relación y contraste con las azucenas. El día central, 06 de agosto, los mayordomos se visten de gala, las warmihuahuas, parientes e invitados lucen vestimentas preparados especialmente para la ocasión, tanto las azucenas como las jóvenes lucen más vistosas y coloridas que el día anterior, todos se dirigen y se concentran en la iglesia para la santa misa y seguidamente se da inicio a la procesión del santo patrón San Salvador recorriendo por las principales calles de la ciudad, acompañado con músicos e instrumentalizados con arpa, violín, cascabeles y azucenas, en el que las cantoras interpretan sus mejores melodías religiosos. El día 8 se realiza el despacho o despedida del arpa, violines y de los sayaq, que provienen de otros lugares como de Antilla, Sabaino, Huaquirca, Mollebamba, etc., con el que concluye la fiesta costumbrista tradicional de la Mayura, hasta el próximo año.

¿Buscando nuevos destinos turísticos para visitar en Apurímac, Antabamba, Antabamba?, ¿cansado de la rutina, del trabajo?, escápate y dale un vistazo a lo que te ofrece Mayura Antabambina, un maravilloso lugar que debes conocer con tus amigos, pareja o familia; en esta publicación te brindamos información completa: información del atractivo o lugar turístico, hoteles, alojamientos, tours, paquetes fullday, restaurantes, movilidad, accesos, precios, horarios de atención y muchos más detalles para que realices tu plan de viaje y logres una gran experiencia visitando Mayura Antabambina en Apurímac, Antabamba, Antabamba. Mayura Antabambina está categorizado en Acontecimientos Programados – Fiestas – Fiestas Religiosas; las actividades y servicios brindados en Mayura Antabambina se detallan líneas abajo. Estamos seguros que tienes muchas dudas y preguntas de este sitio turístico por visitar Mayura Antabambina , cómo llegar a Mayura Antabambina? y otras interrogantes del viajero que necesita estar informado. Nuestro propósito es brindarte información de los principales atractivos de Apurímac, Antabamba, Antabamba y del Perú completo; para que realices distintos tipos de turismo como: turismo cultural, ecoturismo, turismo rural, agroturismo, turismo de aventura, turismo deportivo, turismo de nieve, turismo de golf, cicloturismo, turismo de sol y playa, turismo de salud, turismo de bienestar, turismo médico, turismo de negocios, turismo gastronómico, enoturismo, turismo costero, turismo marítimo o de cruceros, turismo de aguas internas, turismo de montaña, turismo urbano o de ciudad, turismo de caza o cinegético, turismo educativo, turismo social, turismo religioso, turismo lúdico-festivo, turismo literario, turismo gay o lgtbi, turismo de lujo, turismo sostenible, turismo mochilero, turismo temático, turismo de camping, turismo de cementerios, turismo de guerras, turismo de idiomas, turismo espacial, turismo negro, turismo de favelas, turismo atómico, turismo de juegos, turismo de pueblos abandonados.

Observaciones

tour operador en Mayura Antabambina Apurímac, Antabamba, Antabamba, lugares turísticos que debes conocer en Antabamba, principales atractivos Apurímac, Antabamba, Antabamba, paquetes y tours Apurímac, Antabamba, Antabamba, 10 cosas que hacer en Antabamba