principales atractivos Lima, Lima, Lima, tour operador en Museo Naval – Casa Grau De Lima Lima, Lima, Lima, paquetes y tours Lima, Lima, Lima, lugares turísticos que debes conocer en Lima
Descripcion
El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar de Miguel Grau Seminario; mantiene su estructura original, en el interior se exhiben documentos y fotografías relacionadas con el Almirante Grau, además de artículos de uso personal que compartió con su familia. Destaca su fachada de estilo republicano, con un balcón de madera al centro. Originalmente la casa perteneció a María Josefa Ramírez de Arellano y Baquíjano (esposa del Oidor Gaspar de Osma y Tricio). Fue transferida por herencia a Ignacio de Osma Ramírez de Arellano, y heredada luego por María de los Dolores de Osma y Sancho Dávila. El hijo de ésta última, Don José de la Riva Agüero y Osma, heredó la propiedad, y a su muerte legó sus bienes a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El recinto en el que hoy se exponen piezas y documentos importantes de la Guerra del Pacífico, fue el hogar del Almirante Miguel Grau Seminario; casa que mantiene su estilo Neocolonial y que está ubicada en la antigua calle Lescano, actual Jr. Huancavelica. Su construcción data aproximadamente de 1750 y originalmente ocupó una manzana que lindaba con la calle Mercaderes (actual Jirón de la Unión), calle Plateros de San Agustín (actual Jr. Ica), calle Lártiga (actual Jr. Camaná) y la calle Lescano (actual Jr. Huancavelica). Es en 1860 que el inmueble se divide en varias casas y una de ellas fue alquilada por Miguel Grau quien vivió en el lugar desde 1867 hasta 1879. En 1984, la casa fue restaurada por la Marina de Guerra del Perú con el apoyo del Banco de Crédito del Perú y el 27 de julio del mismo año la Casa es inaugurada por el entonces Presidente de la República, el Arquitecto Fernando Belaunde Terry y el Ministro de Marina Jorge Du Bois Gervasi. La sala y el comedor han sido ambientados con objetos y muebles de la época, colocándose en el resto de las habitaciones una exposición que incluye una réplica del escritorio y una silla de propiedad del héroe, así como una réplica del curul que ocupó cuando fue Diputado por Paita. Además, se exhiben fotografías familiares del Almirante, cartas, mapas, una maqueta a escala del Monitor “Huáscar” y otros documentos de interés.
Observaciones
Declarado Monumento Nacional (Ley 10146) el 30 de diciembre de 1944. El estado actual es: Bueno. Ubicado en jirón Huancavelica N° 172. Teléfono: (51-1) 428-5012 http://www.marina.mil.pe/page/museograulima
Comentarios recientes