lugares turísticos que debes conocer en Cusco, principales atractivos Cusco, Cusco, Cusco, tour operador en Parque Arqueológico De Saqsayhuaman. Cusco, Cusco, Cusco, paquetes y tours Cusco, Cusco, Cusco
Descripcion
Uno de los más imponentes complejos arquitectónicos heredados del Inkario es precisamente Saqsayhuaman que por sus múltiples cualidades se considera que es uno de los mejores ejemplos que el género humano edificó sobre la faz de la tierra. Usualmente se describe a Sacsayhuaman como una fortaleza, pues se encuentra encerrada por tres pendientes, y está conformado por colosales bloques de piedra prodigiosamente unidos, que resguardan la ciudad. Sin embargo, el hecho que los incas construyesen allí una fortaleza resulta extraño, ya que al momento de su construcción ellos no enfrentaron mayores amenazas. Sus inmensos muros pétreos maravillaron a los conquistadores españoles recién llegados y la denominaron “fortaleza”, de acuerdo a su concepción de las ciudades y de las construcciones militares de la época. Para el particular modo de ver el mundo de los incas, era mucho más. Los baluartes, torreones, casas, adoratorios, depósitos, caminos y acueductos, que integraban esta formidable construcción inca nos lo demuestran. El complejo arquitectónico ocupa el borde de la ladera norte de la ciudad. El lado sur de la construcción fue cercado por un muro pulido de casi 400 metros de largo. Los límites del templo, por el este y el oeste, estaban marcados por otros muros y andenes. El frente principal de la construcción mira al norte y está protegido por un formidable sistema de tres andenes. Estos son soportados por muros zigzagueantes, constituidos por piedras de gran tamaño, que asombraron a sus primeros visitantes y que sigue asombrando aún ahora. El muro principal está formado por piedras que llegan a medir hasta 5 metros de alto y 2.5 metros de ancho, y que pueden pesar entre 90 y 125 toneladas métricas. Mover estas piedras fue una verdadera proeza, pero también lo fue el perfecto encaje entre ellas, así como el cuidado puesto en la curvatura de los almohadillados. En Sacsayhuamán se lleva a cabo, el 24 de junio, en el solsticio de invierno, el festival anual del Inti Raymi donde se escenifica el ritual incaico de culto al dios sol o inti. La gente lugareña se moviliza con disfraces coloridos y bailando danzas típicas repitiendo así la tradición de sus antepasados. A esta fiesta llegan visitantes de todo el mundo que reservan sus lugares con mucha anticipación.
Observaciones
Saqsayhuaman fue declarado por el Instituto Nacional de Cultura como principal Parque Arqueológico con R.M. Nº 517-2002, su principal característica es la forma en que fue construida; cuenta con grandes bloques de piedra, alcanzando los más altos 9 metros. Se asevera que su construcción demoró 50 años aproximadamente iniciándose en el período del Inca Yupanqui. El tipo de construcción por el tamaño no existente en otro lugar fue un gran centro que conformo un centro religioso, como también el desarrollo económico social en la época inca. El estado actual es: El estado de conservación de este complejo es bueno, realizándose periódicamente limpieza y restauraciones. Se encuentra ubicado a 2 km al noreste de la ciudad del Cusco a una altura de 3700 m.s.n.m. en el piso ecológico quechua.
Comentarios recientes